Mostrando entradas con la etiqueta Burning. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Burning. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de junio de 2011

By Spanjaard


Conocí a Luis o Spanjaard a través de su blog. Más tarde descubrí que hay jaramugos mucho más jumentos que nosotros por el mundo . Acudiendo a su llamada, un invierno me enrolé en la tripulación de un "Endurance" botado por nuestro amigo y que partía una fría mañana de Marzo desde el Puerto de Somosierra, en una gloriosa expedición bautizada como La Napoleonienne. Le conocí personalmente aquel extraño día junto a otros tres bregados marineros, Eduardo, Guillermo y Andrés.

Gracias a este curioso mundo "bloguero" he sabido de varias personas que escriben muy bien pero creo que de todos, siempre me pareció que él era el que más arte tenía y así se lo había comentado en alguna ocasión. Por eso me alegró saber por alguna referencia puntual, que llevaba tiempo empeñado en escribir algo más serio. El velocista "bloguero" de entrada diaria había decidido pasarse a la media distancia del relato o incluso al gran fondo de la novela.

Hace unos meses nos anunció que había terminado su proyecto, "Siete historias cortas del correr". Decidió compartirlo con unos cuantas personas por correo, entre los que me encontraba. Le agradecí el detalle pero hasta la semana pasada no lo leí.

Todas las historias tienen el nexo común de la carrera, aunque en alguna de ellas, sólo de forma anecdótica. Me han gustado mucho. Algunas más que otras, claro. Como le comentaba el otro día en un correo, para mí, saber escribir es conseguir desentrañar todo el tinglado que es la vida. Utilizar atalayas o distintos puntos de vista para desmontar la realidad, para intentar encontrar esos elementos comunes a la naturaleza humana. Y eso es lo que más me gusta de Luis, cómo describe a algunos personajes, sus miedos, sus taras, sus sueños. Siempre presente ese reconocible tono del autor entre cínico y resignado, siempre pleno de mala baba y lucidez, armas que sólo manejan con soltura los muy inteligentes. Vocabulario rico del curioso y "estudiao", capaz de encontrar el término adecuado para cada situación.

Tiene las historias colgadas en el blog. Échenle un ojo. ¿A "El Valenciano", por ejemplo?

Ya lo afirma él en el prólogo y yo estoy de acuerdo. Llegó la hora de abandonar el mundo de la carrera para aventurarse en otras historias. Escribir en serio requiere mucha dedicación y esfuerzo -hay un relato sobre el tema-. Enhorabuena.

Aunque creo que sus raíces están en Ávila, a Luis lo percibo como el típico madrileño, del Foro hasta las trancas. Me ocurre con alguno más que pasa por aquí. No sé si le gustarán pero el primer grupo que me vino a la cabeza con estas señas de identidad fue Burning, autores de alguna de las mejores canciones en castellano. Paradigma de grupo maldito que no se comió un colín.