Mostrando entradas con la etiqueta The Killers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Killers. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de julio de 2012

Sábados tan sábado

  

Cada mañana colocas en la mesa frente a ti una destartalada agenda. La abres por una fecha irrepetible que nunca volverá, una hoja atestada de anotaciones, colores, tachones, círculos. Comienzas una tarea que sabes que ni en tus mejores sueños podrás completar en una jornada que a esas horas parece tan larga y que es solo espejismo.



Otros días madrugas y trasnochas buscando estirar días perfectos que sientes escaparse.
Esos sábados tan sábado, esos fines de semana sin ni  siquiera brisa de diario. 
De los miles a los canguingos, de las batipuertas al rock. 
Será la compañía.




No tengo tiempo, ya prepararé una pequeña crónica de los conciertos del sábado en el Festival de Blues de Béjar. No sabía qué música poner porque esos grupos los dejo para el miércoles. Un concierto donde la gente disfrute con ganas, como en los que tuvimos la suerte de estar en la plaza de toros del Castañar. The Killers básicamente son una banda de horterrillas medio "abobaos" que se dedican a meter la pata más que otra cosa pero hay que reconocerles un puñado de canciones excepcionales por las que otros matarían. "When We Were Young", por temática y sonido, un fusilamiento a Springsteen en toda regla. Al menos son honestos y lo reconocen.

Vale.

miércoles, 14 de julio de 2010

El fuego camina


A primeros de Agosto publica tercer disco uno de los grupos más interesantes de principios de siglo, Arcade Fire. Son canadienses. No recuerdo el nombre del explorador español que al llegar al país contó aquello de:"Acá, nada" . De ahí la leyenda sobre su nombre.




En los últimos años parece que este país, que creo se ve simpático y resulta atractivo para todo el mundo, nutre de bandas sin descanso el panorama del rock y pop internacional. A veces da la sensación de que todo lo que se cuece en el norte más al norte de Norteamérica, rezuma calidad. Tienen bagaje, inquietudes y facilidad para ello, casi como el canadiense Steve Nash, mi jugador de baloncesto favorito, reparte asistencias. En los últimos meses Brooklyn se ha convertido en otro importante epicentro de la escena musical


Arcade Fire tiene sus puntos débiles, a veces se le va la mano con el tono épico pero le sobra el talento por arrobas, es de esas bandas a las que se le nota la pasmosa destreza para componer Ya fueron bendecidos por el Boss, por Bowie, por U2 que compartieron escenario con ellos. Os dejo el trallazo con el que se dieron a conocer, "Rebelion (lies)" de su primer disco, "Funeral". En la canción hay una referencia muy clara al cancionero "springstiniano", a
"Thunder Road". Ese "Venga, esconde a tus amantes debajo de las mantas" remite al "Puedes escconderte debajo de las mantas y estudar tu dolor, hacer cruces de tus amantes, tirar rosas bajo la lluvia".


Ya de puestos, enlazo con otra canción que homenajea la "menina" de Bruce. Son The Killers y la canción es "When you were young". The Killers tiene alguna buena canción -como este "melocotonazo"- pero en general no me convencen. Siendo de Las Vegas tenían que ser un poco horterillas. En su segundo disco tiraron por la reivindicación "springstiniana", tanto en sonido como en letra. Remedo de la ya añeja Mary, le ofrecen una última oportunidad a la chica protagonista del tema. El problema de querer escribir como Springsteen es que versos como "Quemando el horizonte de una autopista en la parte de atrás de un huracán", pueden resultar postizos en la voz de un aspirante.





Una curiosidad. Arcade Fire son multitud. Arcade Fire tocan muchos instrumentos.En directo son un vendaval. ¿Podrían tocar en un ascensor? Pasión contenida.