
"Amigos blogueros", amigos virtuales. A algunos ya os he ido conociendo en persona, a los demás, poco faltará. Ésta se le dedico a uno de ellos, al Joserra del mismo Bilbao, de tan gran corazón como se desprende de su desbordada prosa, como se siente su voz en la radio.
De Ruper Ordorika sólo conocía un par de canciones de los recopilatorios del Rock de Lux, pero me había enganchado y en alguna ocasión pregunté por discos en la tienda pero no los conseguí. Pues bien, un día Joserra le dedicó una entrada al cantante y yo se lo conté. Esta semana mi "amigo del norte" me envío su último disco en original. Detalles que llegan, coño. Ahora que todos vamos a la nuestra, reconforta encontrarte gente así. Mejor que hable Joserra sobre Ruper Ordorika, que es el que lo conoce de verdad. Como siempre, sabias y apasionadas palabras.
En tiempos, ya le dediqué una entrada a un grupo vasco que también canta en euskera, Lisabö.
De Ruper Ordorika sólo conocía un par de canciones de los recopilatorios del Rock de Lux, pero me había enganchado y en alguna ocasión pregunté por discos en la tienda pero no los conseguí. Pues bien, un día Joserra le dedicó una entrada al cantante y yo se lo conté. Esta semana mi "amigo del norte" me envío su último disco en original. Detalles que llegan, coño. Ahora que todos vamos a la nuestra, reconforta encontrarte gente así. Mejor que hable Joserra sobre Ruper Ordorika, que es el que lo conoce de verdad. Como siempre, sabias y apasionadas palabras.
En tiempos, ya le dediqué una entrada a un grupo vasco que también canta en euskera, Lisabö.
El disco me gusta mucho, este hombre es realmente pata negra, ya lo he escuchado muchas veces y casi, casi me sé el estribillo de "Haizea Gariumakoa"... a ver...."Jainkoari esker, elkarrekin gara..." Que no, que no, que al final tengo que mirarlo... Eso hay que mamarlo. Os dejo la letra de la canción en castellano, un hermoso canto a la amistad, a la esperanza. No la he encontrado, os dejo un vídeo de otra igual de buena.
"Me reuno con mis viejos amigos en aquel lugar
de uvacaletas y salitre en las rocas,
con los que no se rinden en la batalla de la vida,
en la cuaresma más irreal posible.
Hablamos bajo el sol con alegría,
aunque rememoremos los sueños perdidos de siempre
cuando nos acordamos de los marginados en la batalla de la vida.
Ha llegado ya el viento de Cuaresma
y los ojos aún nos brillan más.
Gracias a Dios estamos juntos,
se olvida lo bueno pero antes lo malo.
Adiós a las pesadilla de ayer,
hasta el camino más angosto sigue adelante.
Aquí estamos los de la generación equivocada,
los que no hemos acertado en nada,
que cada uno se ocupe de sus vergüenzas,
que nosotros nos ocupamos de las nuestras.
Que el día de mañana sea como el de hoy,
rodeado de amigos alegres, ron y salitre.
Que venga el viento de Cuaresma,
y ahuyente la morriña del atardecer.
Gracias a Dios, estamos juntos..."
Joserra, dagal, ya sé que no me lo vas a cobrar pero te emplazo a ti y a la familia a que os vengáis un fin de semana a Ciudad Rodrigo, alojamiento ya tenéis. Os iba a invitar a Carnaval que esto está muy animado pero probablemente me baje a Sevilla. Una buena época es Semana Santa, buen tiempo, mucho ambiente. Te tengo que llevar al Manolín, un bar rockero que le gusta mucho a unos paisanos tuyos que quizá conozcas, el grupo Ya te digo de Getxo. Incluso grabaron en Nueva York su penúltimo disco. Los conocimos en un torneo de baloncesto, les ganamos pero nos putearon un rato repitiendo la misma jugada de saque de fondo una y otra vez. En el pabellón ponía yo la música y los tíos se quedaron con el toque... "¡Qué buena!". De ahí a tomar cervezas juntos en el Manolín un paso. Respecto a la invitación, no admito un no por respuesta.