
Desde el lunes tengo cargada una entrada sobre los soldados judíos en el ejército del III Reich (sí, sí, habéis leído bien) pero ayer se me coló una y ahora mismo, en un instante, otra. En fin, es habitual. Hace unos meses busqué una canción de Siwel pero no la encontré. Esta noche, haraganeando, he descubierto que un dagal atormentado por mal de amores la ha subido y traducido para dirigirse a su amada. Supongo que para escribir algo así, tienes que estar enamorado. Me solidarizo. Recuerdo unas navidades en que la escuché "miles" de veces. Una sencilla miniatura de letra sonrojante.
Siwel es el nombre artístico de Luis Merino, cantautor valenciano con una influencia tatuada en la frente, de hecho apostaría a que tiene una foto de Elliot Smith en su mesilla de noche. Elliot Smith, a pesar de tener esa cara de "¿Qué coño miras?" era un alma sufriente, creador de música "líquida", material sensible de alto octanaje. No voy a hablar de él ni a poner su música porque ya le tocará. Dos datos sobre su vida: ganó un Oscar a la mejor canción por "El indomable Will Hunting" y se suicidó clavándose un cuchillo en el pecho. ¿Suficientes?
Siwel es el nombre artístico de Luis Merino, cantautor valenciano con una influencia tatuada en la frente, de hecho apostaría a que tiene una foto de Elliot Smith en su mesilla de noche. Elliot Smith, a pesar de tener esa cara de "¿Qué coño miras?" era un alma sufriente, creador de música "líquida", material sensible de alto octanaje. No voy a hablar de él ni a poner su música porque ya le tocará. Dos datos sobre su vida: ganó un Oscar a la mejor canción por "El indomable Will Hunting" y se suicidó clavándose un cuchillo en el pecho. ¿Suficientes?

"La única protesta que hoy en día merece la pena es la búsqueda de la belleza"