Mostrando entradas con la etiqueta Siwel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Siwel. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de noviembre de 2012

III Ruéu del Jálama

(Manu)

Aunque todo pintaba muy mal, no se falta a una de las citas más mentás del calendario jaramuguil.
Aunque todos íbamos dispuestos a aguantar el chaparrón,  inexplicablemente libramos.

Gran día de monte para los nueve corredores y  cinco caminantes que iniciamos trayecto en Extremadura, en las calles del bonito pueblo de San Martín de Trevejo.

Marco otoñal para olvidar nuestra marca, el Ruéu  no es otra cosa que buen entrenamiento y buen ambiente tanto durante la faena como cuando toca comentar la jugada, alargando unos más que otros el tercer tiempo.

Por mi parte, ya que mi vida sigue atrapada en ese veloz e imparable tiovivo que es tratar de hacer diez cosas al mismo tiempo sin poder entrenar más que esporádicamente, decidí variante sobre el Rúeu original, ascendiendo tranquilo hasta la cima del Jálama. Bien, mejor de lo esperado. Me pareció más largo que otras veces; cosas de no estar en forma. Mas bien, cumplimos. Efectivamente se conoce que el zorro sabe más por viejo que por zorro. Alrededor de veinte exigentes kilómetros, alrededor de dos horas y media. Hoy con agujetas pero ya echando de menos el monte y sobre todo compartirla con amigos. Más vivo que nunca. 

Se echó de menos a habituales, sobre todo a esos que están tan lejos. 

Nos vemos.


Aquí los nueve corredores. Faltan las dos Susanas, Lara, Barco y Mar.

(Susa)



Canción y vídeo otoñales.

miércoles, 27 de enero de 2010

Siwel


Desde el lunes tengo cargada una entrada sobre los soldados judíos en el ejército del III Reich (sí, sí, habéis leído bien) pero ayer se me coló una y ahora mismo, en un instante, otra. En fin, es habitual. Hace unos meses busqué una canción de Siwel pero no la encontré. Esta noche, haraganeando, he descubierto que un dagal atormentado por mal de amores la ha subido y traducido para dirigirse a su amada. Supongo que para escribir algo así, tienes que estar enamorado. Me solidarizo. Recuerdo unas navidades en que la escuché "miles" de veces. Una sencilla miniatura de letra sonrojante.



Siwel es el nombre artístico de Luis Merino, cantautor valenciano con una influencia tatuada en la frente, de hecho apostaría a que tiene una foto de Elliot Smith en su mesilla de noche. Elliot Smith, a pesar de tener esa cara de "¿Qué coño miras?" era un alma sufriente, creador de música "líquida", material sensible de alto octanaje. No voy a hablar de él ni a poner su música porque ya le tocará. Dos datos sobre su vida: ganó un Oscar a la mejor canción por "El indomable Will Hunting" y se suicidó clavándose un cuchillo en el pecho. ¿Suficientes?

Ya conocéis el percal. Si os gustó, ahí os dejo dos más.





"La única protesta que hoy en día merece la pena es la búsqueda de la belleza"