Mostrando entradas con la etiqueta Stevie Wonder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stevie Wonder. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de febrero de 2013

"Oscars" de medio pelo



Anda uno muy atareado en mil frentes a la vez y aunque en los últimos tiempos perdí mucho interés por el tema, por darle algo de  vidilla al blog, un somero análisis de algunas de las películas nominadas que he visto.

La que para mí y para muchos fue la mejor película del año al menos se llevó uno. "Amor" ya pasó por aquí para recibir su merecida retahíla de parabienes.

"Argo" es una buena película. Al menos consiguió mantenerme atento y entretenido durante todo el metraje; a veces se nos olvida que ese debía ser el gran objetivo del cine . Ahora bien, calificar eso de la mejor película del año o es una broma o es muy triste.

"Lincoln". Una clase de historia. Si te interesa el tema, te gustará, si no, te aburrirá hasta morir. 

"Los miserables" . Soy un entusiasta defensor de varios musicales pero no conseguí entrar en la historia, requisito imprescindible para disfrutar este tipo de obra. No sé si para mí es demasiado arntinatural que toda la película se desarrolle en ese extraño recitado o simplemente fue que aquel día tenía yo la cabeza muy alejada de la pantalla por cuestiones que no vienen al caso. Le daré otra oportunidad.



El mejor guion original, uno de los premios que más valoro, se fue para "Django desencadenado". Me alegro. Una vez más, el mejor Tarantino atenta con gracia contra uno de mis géneros favoritos. Sergio Leone pasado de revoluciones. Hay cosas que Tarantino sigue haciendo muy bien. Buenas interpretaciones, la música brillante, sorprendiendo y utilizándola cuando toca -a veces se nos olvida que una banda sonora no es escoger cuatro canciones chulas-. Una violencia disparatada más de tebeo que real. Quizá le sobran minutos y tiros.


"El lado bueno de las cosas". Se ha abusado tanto de las comedias románticas, se le ha echado encima tanta basura que a veces hay que intentar disfrazarlas de otra cosa. Que la película tenga ocho nominaciones, incluidas todas las de categorías principales, simplemente me parece  alucinante. Tiene sus momentos y hasta puedo disfrutar de su almibarado final, al fin y al cabo un fusilamiento de tantas viejas películas que adoro. 


"El vuelo". También tenía alguna nominación y cojea de lo mismo que la anterior. El clásico binomio autodestrucción + redención al que solo le falta la temible leyenda: "basado en hechos reales",no se renueva porque metas señores drogándose y haciendo cosas malas. La supuesta historia de amor es un postizo sin el menor atisbo de verdad.


"La vida de Pi". No la he visto. Que alguien se anime a contar algo.


Una canción de Stevie Wonder que juega un papel muy importante en la "El lado bueno de las cosas". Al loro con el vídeo de la bailarina que se las trae. Más heavy que trash.