Mostrando entradas con la etiqueta Chicas con guitarras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chicas con guitarras. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de enero de 2010

Chicas con guitarras

Que no, que no...¡salidos!... que la foto es de cachondeo. Un cebo demasiado obvio excepto para vosotros, presa fácil. No creo que esta estupenda señorita haya cogido una guitarra en su vida ni que probablemente cante más que en la ducha.

Como bien sabéis, esto de la música es una cosa seria, así que ya podéis marchar. La entrada del fin de semana se la dedico a toda esa nueva hornada de chicas que está surgiendo en el pop y el rock español. No se trata de un movimiento, de una generación. Nota común a cualquier fenómeno de este tipo es que las protagonistas, por principio, nieguen su inclusión apelando a su individualidad. Pero ahí ya entramos los plumillas, los que sabemos de todo y de nada, para contar las cosas como las vemos.

Para mí hay notas comunes: todas son solistas, no necesitan el amparo de banda alguna. Todas son compositoras dotadas de un discurso propio, con más o menos fondo. En unas se nota más, en otras menos pero presente está el aliento de la "americana", el fértil terreno del estilo probablemente más en forma del rock actual. Seguro que si a todas se le preguntase, recibiríamos cascada de elogios para todas las grandes damas del country rock o country folk americano, cuyo espíritu sobrevuela muchas de sus composiciones.

Me gusta este nuevo camino, esas huellas que unas dejan para el resto. Seguiremos atentos al receptor. Ahora que majaderos mensajes apocalípticos anuncian el fin de la música, tal vez pronto asistamos al alumbramiento de algo grande.

Anni B Sweet. Clon de Lourdes Hernández (Russian Red). Comandado a las labores de producción por Brian Hunt, ex novio y a la sazón también productor de Lourdes, fusila literalmente su estilo, hasta el punto que la primera vez que la escuché, las confundí. Promete pero tiene que encontrar su propio mensaje. Aquí os dejo una bonita canción.



Tulsa es Miren Iza, nuestra psiquiatra favorita, antigua componente de las rockeras Electrobikinis. A punto de publicar segundo disco, si cuenta con alguna canción gancho, lo tiene todo para el éxito masivo. Por lo pronto canta con Bunbury en el primer single del nuevo disco del aragonés, la versión de "Frente a frente" de Jeannette que pronto vais a oir hasta el hartazgo.



Zahara. Cuando hace un año puse esta delicia de Love of Lesbian, ya avisé que la chica que acompañaba a Santi, pronto se haría famosa. En el camino está, grabando con "multi", machacando el vídeo en cadenas generalistas. Más ñoña, más comercial, más pop con toques de cantautor que las demás. Lo siento, Popi, ya sé que dijise que no la pusiera. Te la saltas.



Lidia Damunt. Ésta es la más rarilla. Sonido sucio, menos voz, francotiradora. Recuerdo que leí una crítica destructiva en El País mientras el Rock de Lux la elegía entre los mejores discos del año. Interesante. Iremos viendo cómo se desarrolla. Soldada a su harmónica, música cruda que evoca desiertos, crímenes y alcohol.



Russian Red. Una debilidad. Ya situada en pista de despegue, bonita y con estilo, dotada de una peculiar y poderosa voz, está lista para abandonar la aristocracia indie y desembarcar en el mundo comercial aunque me temo que para ello deba comprometer su integridad artística. Es la tercera canción que pongo de ella. Hoy una que me mata. Quizá para valorarla hay que escucharla más veces. Es muy lenta pero es tremenda, intensa, arreglos de piano y viento justos al mando de la voz perfecta. Con muchas ganas de verla en un teatro.



Ya acabo. Como antecedente de todas estas dagalas, quizá podríamos mencionar a Christina Rossenvinge, a la que le costó desprenderse de su imagen comercial del famoso "chas" y poco a poco fue construyendo un discurso propio aunque quizá peque de ser más un personaje que una persona real. Demasiado próxima a la imagen del alternativo intelectual de manual. A veces todo parece demasiado postizo, como sus dos parejas, los artistas malditos Ray Loriga y Nacho Vegas. Ya sé que a muchos os parecerá una ratita presumida pero tiene más chicha artística (de la de verdad nada de nada, por lo que dice Popi, es traslúcida) de lo que parece aunque a veces resulta más lánguida de lo conveniente. Aquí un rock and roll con Nachete, ya su ex.



"La imagen es la realidad"