Mostrando entradas con la etiqueta Ray Charles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ray Charles. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de mayo de 2013

Puño invisible: "Born to Lose"


Capítulo de "Puño invisible"

Me gustan poco los cantantes. Casi todo lo que escucho es compuesto por los intérpretes dejando a salvo el Olimpo del jazz vocal. De los actuales, poco o nada. El hecho de revisitar estándares del jazz como  infalible recurso para revitalizar carreras languidecientes, en la mayoría de ocasiones me parece entre fácil  y bochornoso según el resultado. Como cualquier afirmación categórica de este tipo, hay excepciones; en el panorama actual una gran EXCEPCIÓN, una chica que cada vez que se acerca al micrófono, me voltea el corazón, me vuela la cabeza, sea lo que sea lo que pretende esta interesante americana "europea" llamada  Madeleine Peyroux

Digna heredera del trono más codiciado, pariente por derecho propio de las más grandes, de Ella, Sarah o Nina. Billie Holliday es irrepetible; Peyroux no se reencarna pero tira lo justo de ella, arrastrando tristemente sus versos para renacer en única y ya en referente.

Cada verso dice tanto, te llega tan adentro que imagino que todo ese torrente de sentimientos a transmitir  debe dejar exhausto tras cada concierto, tal y como le ocurría a su maltrecha maestra.. Quizá con The National, sea el concierto que más me gustaría ver hoy en día. A esta mujer le das la lista de la compra y te susurra una obra maestra. Hoy me quedo con "Born to Lose", mi momento favorito de su último disco.

"Born to Lose"

Born to lose, I've lived my life in vain
Every dream has only brought me pain
All my life I've always been so blue
Born to lose and now I'm losing you.

Born to lose, it seems so hard to bear
How I long to always have you near
You've grown tired and now you say we're through
Born to lose and now I'm losing you.

Born to lose, my every hope is gone
It's so hard to face that empty dawn
You were all the happiness I knew
Born to lose and now I'm losing you.

There's no use to dream of happiness
All I see is only loneliness
All my life I've always been so blue
Born to lose and now I'm losing you
Born to lose and now I'm losing you.


Os dejo el enlace a Spotify porque no he visto otro además de la versión de Ray Charles, de la que parte ella.

 

jueves, 4 de noviembre de 2010

Humanistri

Creo que "Humanistri" es un término que en su día inventó el doctor. Tiene facilidad para ello. Los que me leéis desde hace tiempo sabéis que la Italia que surge tras la Edad Media es una de mis etapas históricas predilectas.
Los años en que el hombre está a merced de Dios tienden a alejarse. Con el estudio de la cultura clásica fuera de los monasterios, se sitúa al hombre en primer término. Se confía en su capacidad y en el esfuerzo individual para llevar a buen término lo que se proponga. Se entiende la verdadera virtud como el esfuerzo de superación del hombre con el propósito de conseguir la sabiduría o la perfección.
Es una etapa de opitmismo vital entre un amplio grupo de pensadores y artistas. Se considera que el hombre está dotado para llevar a cabo las mayores empresas. Es el tiempo de los grandes descubrimientos geográficos, de los increíbles viajes, de grandes logros científicos.
Castiglione predica el ideal de hombre, aquel pleno de nobleza espiritual, aquél que busca un equilibrio armónico entre las armas y las letras, entre lo físico y lo intelectual.
Con los estoicos, son la corriente filosófica que más me ha calado. Me gustaría empaparme de ese espíritu tanto ante las armas, corriendo cada noche, como ante las letras, con cada libro, disco, película o conversación que me aporten algo interesante. Ambas facetas me hacen crecer como hombre.
Para un post sobre "grandes", un grande, Ray Charles. Ya le dedicaré una entrada.