Mostrando entradas con la etiqueta Torrejoncillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Torrejoncillo. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de octubre de 2011

Maratón de montaña de Torrejoncillo, "quitándome" del diésel



Maratón de Montaña de Torrejoncillo. No es propiamente una prueba de montaña. Aunque han endurecido el recorrido respecto a anteriores ediciones, el acercamiento hasta Portezuelo a través de la dehesa y la posterior vuelta por el mismo camino, deja la montaña de la prueba en aproximadamente la mitad del recorrido, nada excesivamente técnico. Prueba "corrible" en un 95 %


Allí nos plantamos Arturo y yo en una mañana más fría de lo esperado. A lo largo de toda la carrera nos ha acompañado un aire fresco que ha restado dureza a la prueba. 

Experimentos. Recomendación de Salva Calvo, parece ser que también lo usa Kilian. Si es el combustible de la élite, por qué no de la clase media. Lo compré en Julio para usarlo en Ehunmilak pero se me echó el tiempo encima y no me decidí a probar cosas nuevas en una de las citas clave del año. Ayer me comí la mitad. La otra para el sábado. De estómago, bien. Nunca tuve sensación de vacío. Quizá pesadez Además está rico. A insistir con ello en triatlón de larga distancia.

La carrera a grandes rasgos. Tenía intención de salir algo más rápido pero me dio miedo. Durante la semana sólo pude entrenar media hora el martes y de montaña, hace algo así como dos meses que no hago nada lo que me hizo dejar marchar a grupos de atletas y ser prudente.

A lo largo de la carrera me he encontrado bien, controlando. La primera piedra de toque es la exigente subida al Castillo de Portezuelo que siempre hago corriendo más por cabezonería que por otra cosa ya que creo que con mi actitud se despilfarra energía que probablemente necesites más tarde y que apenas te da nada, salvo inútil satisfacción íntima.

Éste es el punto donde han cambiado el recorrido para mejor. Se marcha cresteando por zonas técnicas y alguna subida exigente a través de cortafuegos hasta la ascensión más dura del día, la de la Silleta a la que te acercas en los últimos kilómetros corriendo por pistas.

La subida parece más dura de lo que realmente es. Bonita ascensión, de longitud media (imagino que entre 20 y 25 minutos) y perfil exigente.Yo marco un buen ritmo y mientras me como una barrita, voy adelantando atletas.


A partir de ahí toda la prueba pica para abajo hasta la vuelta a la dehesa que te sitúa en torno a 7 kms. de meta. Sólo repechos puntuales que son los que te hacen percatarte de tu estado real.

No voy mal pero tampoco bien. Parece una perogrullada pero con más de treinta kilómetros, me noto cansado. Sin embargo, hay otras ocasiones en las que aunque te sientes molido, notas que te sigue quedando "punch". Hoy no. Sigo a lo mío pero me falta algo. Piloto automático que me sirve para adelantar un par de corredores y entrar en meta sin alardes pero sin luces de emergencia. En proceso de construcción. Cada semana me siento un poquito mejor pero a la competición del domingo, debería aportarle algo más.

Al final 3:48. Los de los GPS coincidían en que el recorrido es de poco más de 40 kms. Puesto 14 de los 42 que completamos el recorrido largo. Supongo que con un poquito más de "equipaje", me hubiera metido sin problemas entre los diez primeros pero ni aún así hubiera conseguido premio. Quedé noveno en mi categoría, 35-45 años. Hoy cumplo 41. Definitivamente esta categoría es una ruina. En este segmento se encuentran los tipos más curtidos y que más entrenan.


Este mundillo es una familia. Antes del inicio de la prueba, coincidimos con Alejandro, "Pachuli" y Charo. Casualmente habíamos comido con ellos en Ehunmilak. Estaban de vacaciones por aquí y Alejandro se apuntó apuntó a la carrera. Suerte en el maratón del domingo.

Como hoy es mi cumple, os encargo regalo o por lo menos encontrame enlace donde conseguir estos fetiches. Años llevo buscando, no los calzominos, sino el pantalón de atletismo de la "Union Jack" y aún no se me logró. A riesgo de que en las carreras internacionales se me acerque a saludar cada hijo de la Gran Bretaña, me parece una prenda de lo más punk.En su defecto, camiseta en Enjuto Mojamuto como la que lleva Arturo que a propósito, ayer se marcó una gran carrera -y éste entrena menos que yo-, metiéndose en el puesto 22 en la carrera de 27 kms.



Mi cumpleaños cae en lunes. No es un buen día. Os dejo la versión de Tori Amos de los "Boomtown Rats" de Bob Geldof . Su "I Don´t Like Mondays". No os puedo contar gran cosa de Tori porque no la conozco. Lugares comunes, poco más. Sólo tengo un disco de versiones y ésta siempre me encantó. 



"¡¡YO SOY ESPARTACO!!"

domingo, 7 de marzo de 2010

Duatlón de Torrejoncillo, alta fidelidad sin depilar




No me gustan los duatlones y triatlones sprint. Me parecen carreras demasiado cortas y agónicas. Disfruto más con el otro tipo de sufrimiento, el del prolongado desgaste, el que te acerca a los límites.

Ya lo decían por megafonía, Jaramugos y Jumentos frente a Triatlón Salamanca ¿quién es quién?

Sin embargo, bien sabía que aquí no iba a sufrir demasiado. Debido al estudio y la lluvia prácticamente era el primer día que montaba en bici este año. Un entreno de calidad sin más, un punto de partida para la que se adivina exigente temporada de entrenamientos. Dato importante es que todavía ni me he depilado; en invierno el pelo abriga mucho.

Día desapacible de mucho aire y frío aunque libramos la lluvia. Creo que erá el único que corría "en chichas", machote que es uno :) Por megafonía hablaron de algo más de noventa inscritos pero creo que éramos menos. Campeonato de Extremadura en familia.

La carrera a pie la hice más rápido de lo que pretendía pero cómodo. La bici tranquilo y sin problemas. En el punto más difícil, un repecho de un kilómetro que se sube cuatro veces, soplaba el aire de culo así que se hacía muy fácil.
Al final 1:17 para una buena forma de pasar la tarde del sábado. El Ciego SAbino entró apenas un minuto después. Éste sí que está en el mejor momento de su "carrera deportiva"... y subiendo. Me estoy acostumbrado a competir con el freno echado. Esto puede ser peligroso. Ahora sí que empieza lo bueno.

P.S. Enhorabuena a nuestros maratonianos salmantinos que hoy se nos han marcado un par de carrerones en el Maratón de Barcelona. Clemente con problemas en la parte final, dejándose llevar los últimos kilómetros después de una primera media muy fuerte, ha conseguido unos temibles 2:28 en su segundo maratón y Johnny ha logrado unos sorprendentes y bestiales 2:47 pulverizando en diez minutazos su anterior marca.
Seguro que no os habéis enterado ;-) pero esta noche entregan los oscar. Ya os he hablado de Nick Hornby, escritor británico que me ha hecho pasar muy buenos ratos y en el que me he reconocido en numerosas ocasiones, que ha sabido expresar mucho de lo que siento. Hoy está nominado al mejor guión adapatado por "An Education". La peli no hay que perdérsela. Espero que gane.
Aquí os dejo una mezcla de escenas de "Alta Fidelidad", película y sobre todo libro de culto para muchos de los locos por la música. Nunca se retrataron mejor las estúpidas y trascendentales discusiones que a veces tenemos los "freakies musicales". También aparece la versión de "Let´s get it on" de su majestad Marvin Gaye a cargo del inigualable Jack Black.
Ya en faena una más que no me resisto a compartir, la escena más divertida y tierna -adjetivos que bien podrían definir la obra del autor- de "Un niño grande", otra película basada en un libro de Nick. No soy yo muy de Hugh Grant, pero reconozco que aquí borda su papel de pijo inmaduro y egoista, con versión del "Killing Me Softly" de Roberta Flack incluida.








lunes, 5 de octubre de 2009

Un maratón de 25 kms

El año pasado la crónica de esta carrera se llamaba “Un maratón de 47 kms”. Me perdí y me hice de propina algo más de cinco kilómetros. Este año no llegamos. Había dos carreras, el maratón y otra de 25 kms. Problemas físicos me obligaron a conformarme con la corta.


Aquí con Arturo, mi compañero en esta ocasión. A pesar de no tener tiempo para entrenar, un verdadero talibán de este tipo de carreras.
Una rápida croniquilla. Yo aquí llegaba confiado y con ganas, seguro de hacer buen papel. Conocía el circuito, la montaña se me da bien, no corre demasiada gente, estoy en forma y ahora mismo tengo fondo para dar y regalar.

Quería salir rápido y de hecho los dos primeros kilómetros he marchado en cabeza, pero de verdad.... mosquis.... ¿pero qué hago yo aquí? Pronto despierto, concretamente en el primer repecho ya me quedo octavo. Al paso por Portezuelo (Km. 12), me alcanza un grupo de atletas extremeños (entre ellos un par de triatletas, uno de ellos Ironman con 10:15) y paso en el puesto 12. Subida al Castillo y en la bajada siento un pinchazo en los isquios de la pierna izquierda. Aparte de gemelos, ésta es una lesión que también me atormenta de vez en cuando, aunque sobre todo en medias maratones rápidas donde tiendo a ampliar la zancada. No me lo esperaba aquí.

En fin, puedo correr pero estoy lesionado. Paso dos atletas pero ya empiezo a pensar que debía conformarme con la carrera de 25. La metamorfosis ha comenzado, empiezo a abandonar el ideario jaramuguil y a pensar que como siga 17 kms más voy a quedar averiado de verdad durante muchos días y a dilapidar mi forma actual.

En la subida al Cancho de la Silleta, prácticamente el único tramo donde no se puede correr debido la pendiente y el blando firme, apenas me duele pero cuando empiezo a bajar es cuando más me resiento; precisamente ya hemos pasado lo más duro, a partir del km. 25 la mayor parte del recorrido es descenso y llano.

Llego a la primera meta en el puesto noveno. Aquí me quedo. Tercero en la carrera corta..... mooola. Si hubiera seguido creo que hubiera conseguido llegar al quinto puesto en el maratón. Sensaciones positivas porque me he encontrado cómodo marchando adelante. Sin embargo una pena, yo quería correr el maratón entero y meter otro al bote.

Esta semana toca recuperar y a seguir entrenando. Ahora mismo tengo la base, si las lesiones lo permiten, para poder asaltar las tres horas en maratón antes de que acabe el año. Ya veremos y os iré contando.

Por la tarde al río. Últimamente todos los fines de semana nos decimos que éste sí que sí va a ser el último de baño del año pero me da a mí que ayer va a ser que sí de verdad. El agua está fría pero se aguanta bien aunque como se metan dos días malos, bajamos el telón. Una pena porque el invierno es muy largo. Aunque ayer faltaban muchos de los fijos, aquí unos cuantos acérrimos de la pesquera en sepiembre, la mejor época del año, cuando los turistas han volado y sentarte a leer al sol, sólo escuchando el sonido del río, es estar en la gloria.
"¡¡YO SOY ESPARTACO!!"

martes, 7 de octubre de 2008

Un maratón de 47 kms

Marátón de Montaña "Pueblo de los Artesanos". Torrejoncillo, 5 de Octubre.
En principio esta carrera no la teníamos prevista en el calendario pero al estar al lado de casa, le hicimos un hueco. Creíamos que al anunciarse como de montaña, habría bastantes partes donde tocaría caminar, por lo que bueno, podríamos tomarlo con calma. Error, no creo que llegara ni al medio kilómetro la distancia que hice andando.
La mayor parte de la prueba se desarrolla por pistas sin zonas técnicas de dificultad. Como apenas había entrenado la carrera, salí prudente por miedo a lo que pudiera pasar y poco a poco me fui animando. Alrededor de diez kilómetros llanos a través de la dehesa hasta llegar a la primera dificultad del día, la subida al Castillo de Portezuelo que creo que fui de los pocos que hice corriendo. Me dije que podía conseguirlo y que sería un buen entrenamiento y llegué arriba echando el bofe.
Después se continúa por pistas que pican siempre hacia arriba hasta la peor ascensión de la prueba, el cortafuegos de un monte junto al "Cancho de la Silleta" y que fue el único tramo que hice caminando. LLego a la media con un buen tiempo de 1:52 en el puesto 20. No, no soy un figura. Sólo corríamos 60, je, je. Lo peor está hecho. A partir de ahora la carrera siempre tenderá hacia abajo. Me siento bien, me animo así que me digo que para adelante. Después de pasar el km. 25 voy en el puesto 17 con intenciones de seguir acelerando y tratar de conseguir meterme entre los diez primeros, cuando llega el momento tonto del día.
Vas ciego haciendo una subida dura y de repente soy consciente de que hace un rato que no veo a nadie delante ni señal alguna. Sigo avanzando ya mosqueado y unos ciclistas me indican que me he perdido y que siga hacia arriba hasta las balizas. Subo y subo, cada vez más cabreado hasta que me encuentro en un punto donde comienza una bajada muy pronunciada que ¡ya había hecho! Vuelta la burra a la linde. Sigo otra vez hasta el km. 25. Había picado tiempo: ¡28:55! y no he avanzado ni un metro.
En fin. Me lo tomo con resignación. En el avituallamiento le pregunto a la gente si no hay forma de enlazar con el camino a Torrejoncillo sin volver a subir la monte. La respuesta es no. Me lo temía.
Al final creo que el tiempo se eleva a más de media hora añadida porque mentalmente desconectas. La chispa que llevabas antes persiguiendo un buen tiempo, un buen puesto, desaparece. Aparte de que al final es media hora más corriendo con lo que supone de machaque. Ahora se trata de cumplir el trámite y punto. Adelanto al Ciego Sabino alrededor del km. 32 con el que charlo un rato y sigo adelante ya que voy más cómodo con un ritmo más ligero.
Durante la parte final por la dehesa, llevo las plantas bastante doloridas por las piedras. No llevaba calzado de montaña porque las salomon aún me rozaban por los excesos de Madeira y hace tiempo que las saucony de ruta debería haberlas jubilado por exceso de kms.
Entro en meta entero con un tiempo de 4:06. Un buen entreno.
Después llegó el Ciego Sabino que parece que al final se animó y Mortadelo, que al perderse, también contó con racióne extra. Mortadelo tiene un mérito increíble. ESte tipo de carreras le encantan pero se nos presenta en la salida, dispuesto a sufrir, sin apenas entrenamiento.
Muy agradable el rato de la comida charlando con las madrileños. El Boton es más talibán todavía que nosotros. Nos puso los dientes largos con el UTMB aunque eso de las 40 horas da miedo de verdad. Cuando le pregunté si no acababa ya la temporada, me contestó: "¡Si la estoy empezando!". Muy buena frase. Me la apunto para cuando me den la brasa.
Enhorabuena la organización porque se lo trabajan. Se puede mejorar en algunas zonas en señalización pero son cosas que pasan. Lo entiendo perfectamente. Algo que puede parecer a priori bien marcado puede no estarlo tanto para un corredor machacado que va medio ciego. Pero bueno, con las ganas que ponen, seguro que estos problemillas se solventarán en la próxima edición. Yo he sido organizador y sé lo que se sufre. Además es una de esas carreras en las que se ve que la organización está muy pendiente del corredor.
Ale, nada más. Iba a escribir cuatro letras y al final, ya veis.
"¡YO SOY ESPARTACO!"