Mostrando entradas con la etiqueta Manchester. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manchester. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de diciembre de 2009

Manchester, 4 de Junio de 1976


Como todos estáis de puente y sé que esta entrada la vais a leer poquitos, hoy una más rarita.... aún.

El director de cine Michael Winterbottom (autor de la maravillosa "Wonderland"), en la genial "24 hour party people" retrata la loca escena de Manchester durante los ochenta pero no voy a hablar de ello. En la película, un fragmento da forma a una fecha, a un concierto sobre el que había leído, que había imaginado pero que no podré volver a imaginar. Para siempre mi visión estará encadenada al montaje de las imágenes de Winterbottom. Espero que al menos la desangelada sala y la escena poblada por estos extraños personajes se asemejara a la realidad. Se trata del primer concierto de los Sex Pistols en Manchester.

El concierto comienza en el minuto uno del vídeo que os dejo. No os la voy a contar yo, la trascendencia de la fecha os la va a relatar Tony Wilson, presente en el evento y futuro impulsor de la escena "Madchester" de los ochenta, a través fundamentalmente del sello Factory y del club Hacienda. Grupos como Joy Division, New Order, Happy Mondays y más tarde Charlatans, Stone Roses. Súbitamente descubrimos que la música rock se podía bailar en las discotecas.

A los pocos que le interese, os dejo el fragmento de concierto con los Sex Pistols versioneando el "No Fun" de los Stooges. Tal vez no fue realmente así, tal vez sin ese concierto la escena musical hubiera discurrido por idénticos cauces, tal vez de igual forma estos chalados hubieran disfutado de su porción de gloria rockera. Sin embargo a los humanos nos gusta pensar que un acontecimiento puede cambiar vidas. En fin, como se dice en la película parafraseando a John Ford, "Si tienes que elegir entre la verdad y la leyenda, publica la leyenda"



El vídeo está en inglés. Tony Wilson nos cuenta esto.

"Los Sex Pistols tocan en Manchester por primera vez. Sólo hay 42 personas en el público. Pero todos ellos se alimentan de un poder, una energía, una magia. Saldrán inspirados y llevarán a cabo hazañas memorables. Howard Devoto y Pete Shelley organizaron este concierto. Van por delante de todos en Manchester, son los Buzzcocks. Howard después se acostará con mi mujer. Detrás, los que serán Warsaw, más tarde Joy Division y finalmente New Order. El zanahorio es Mick Hucknall (Simply Red). El que salta es Jon el cartero y actualmente sigue siendo... el cartero. Y el otro que baila es Martín Hannet, el único verdadero genio de esta historia" (el productor, el ingeniero de todas estas bandas).
Aquí tenía música para elegir, al final me decanto por tres versiones de una misma canción, "Bizarre Love Triangle" de New Order. Pocas bandas superan la desaparición de su líder. Tras el suicidio de Ian Curtis, Joy División decide seguir adelante como New Order para alcanzar la fama.
La primera versión es la original. Rock y electrónica, sus señas de identidad. Pop de carga ligera, grande y pequeño a la vez, fórmula fácil, dífícil de conseguir.
La segunda es una versión de Frente. La prueba de fuego para saber si una canción es buena, tal vez sea desnudarla para saber si da la talla, sólo voz y guitarra acústica. Bonita de verdad es la que más os va a gustar. Hace años la utilizaba un anuncio del Golf. Traducida al castellano. Me gusta la primera imagen. "Cada vez que pienso en ti, siento un disparo, una ráfaga de tristeza". Una lástima saber su significado.

La tercera de Richard X no es más que una remezcla destinada a la pista de baile. La anterior potenciaba su aspecto lírico, ésta su aspecto lúdico. No está mal.
Aunque ya no lo leeréis, buen puente para todos. El lunes volveré a contar alguna historia.