Mostrando entradas con la etiqueta Flamenco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flamenco. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de diciembre de 2010

Maratón de Castellón, casi perfecto


Primera edición del que está destinado a consolidarse como un maratón de referencia en el calendario nacional. Un debut con más de 2.500 atletas sólo puede considerarse como un gran éxito. La fiebre del deporte popular y en particular por la carrera se extiende. No hay más que salir a calle a cualquier hora en cualquier ciudad española.

Para los interesados, buena y eficaz organización ante las importantes dificultades que plantea controlar a tal número de atletas. Perfil completamente llano con algún repechín apenas reseñable. Esas falsos llanos parecen más destacables en el km. 35 que en el 15 pero realmente carecen de entidad alguna. Teniendo en cuenta además el suave invierno de Levante, me parece un maratón ideal para intentar conseguir un buen marca. El primer vencedor entró en meta con un tiempo de 2:10.

Por poner algún "pero", quizá no estaría de más mejorar algo la bolsa del corredor pero por otra parte el precio se sitúa dentro de los "justos". Maratón a una vuelta con gran ambiente de público en el centro de una población que ha sabido acoger y entender a toda esa extraña tropa enamorada del sufrimiento. Tal vez la organización, teniendo en cuenta la estrechez de algunas calles al principio de la prueba y la dificultad de rodar integrado en grandes pelotones, debe plantearse no ser ambiciosos y limitar el número de participantes a ¿3.000?, controlando la calidad de la prueba.

Desde Junio no volvía a acompañar al implacable CiegoSabino en una de sus abundantes aventuras. Por allí andaban también alguno de los mayores talibanes del fondo y ultrafondo español. Poco que contar en mi maratón número 41 y eso es precisamente lo bueno no porque se cumpliera lo previsto sino porque me moví dentro de mis mejores expectativas ya que después de estar en el dique seco los diez días anteriores al maratón por lesión y de que mi único entrenamiento largo fueran los 28 kms. de montaña del Ruéu del Jálama tres semanas antes de la prueba, no puedo estar más que satisfecho.

Mis razones:
- Aunque a veces me parecía demasiado optimista, buscaba 3:15 e hice 3:14:56.
- El gemelo apenas se resintió, notando únicamente una creciente sobrecarga a partir del km. 32.

- Después de un fugaz bache en el km. 35 en el que rodé cerca de 5 minutos/km, poco después me recuperé y acabé muy fuerte y en buenas condiciones los dos últimos kilómetros, cazando casi al CiegoSabino al que vislumbré en una larga avenida y que había partido desde principio de carrera en busca del 3:10 y que finalmente me adelantó en dieciséis segundos. Lástima esa foto entrando en meta juntos.

- Tras estrellarme en el Boedo en quizá mi mejor momento de forma del año, con una de mis peores segundas medias de mi historia maratoniana, he recuperado la confianza y el hambre. En los últimos kilómetros me dolían las piernas y no iba "fácil" pero probablemente ha sido el maratón que mejores sensaciones he tenido a lo largo de la prueba completa.

Mañana pongo unas fotos porque este ordenador no me deja descargarlas.

Como suponéis, de música sólo podía elegir a Morente. Lo vi en concierto en una ocasión en el "Multiusos" de Salamanca pero estaba demasiado lejos. Os dejo un vídeo que, salvando la calidad de imagen y sonido, me parece un importante testimonio de su apertura de miras. Lamentablemente no disfruté de la recreación del mítico "Omega" que llevaron a cabo el pasado año pero las imágenes nos sirvan para hacernos una idea. ¿A cuántos no se le antojaría herejía verle al frente de una atronadora banda de rock, cual Jim Morrison andaluz? Por naturaleza soy ecléctico y de mirada amplia. Su actitud me parece todo un símbolo, en la música y en la vida. Descanse en paz.

"Tropezando con mi rostro distinto de cada día
¡Asesinado por el cielo!"

"¡¡YO SOY ESPARTACO!!"