Hoy es una noche especial. Mañana día para recordar a los que marcharon. Canciones espirituales de dos de los personajes más fascinantes de la historia de la música popular, Marvin Gaye y Brian Wilson.
Estas canciones son capillas dentro de las catedrales pop que fueron los discos que las contenían. Discos capitales que demostraron que el pop o el soul no eran mero entretenimiento. Obras visionarias, arriesgadas, complicadas, profundas, de largo recorrido. Nunca acabarás de desentrañar su mensaje por completo. Ni "What´s going on?" ni "Pet Sounds" pueden faltar en la discoteca de un verdadero melómano.
Acabaron mal. A Marvin lo mató su padre. Brian perdió la chaveta aunque finalmente se entonó.
Que paséis buen noche. No bebáis demasiadas cervezas. Yo probablemente sí.
"Nada ocurre que no esté escrito, hay que dar tiempo al tiempo"
Casi un mes y medio después de Tor, volvía ponerme un dorsal. Un mes completamente parado por obligación que no por decisión, más casi tres semanas de entrenamiento errático pero con alguna buena sensación puntual.
Media maratón de Tordesillas era la cita elegida. No tenía referencias así que, guiándome por sensaciones y pálpito, decidí que apostaría por moverme entre 1:30 y 1:35. En esta prueba en 2009, marqué unos sorprendentes 1:21, metiéndome muy alante. El recorrido había cambiado, con algún repecho de más pero en general, este tipo de circuitos me van bien. En los grupos en los que me desenvuelvo, cuando el asfalto se pone cuesta arriba, suelo asumir el ritmo de cabeza. Teníamos un invitado especial: un fuerte vendaval que azotaba la infinita llanura castellana.
Una breve película de la carrera. Junto a Michel, Bienve y Ángel, casi salimos en cola de los quinientos participantes. Tardamos en pasar la salida y me cuesta ir adelantando atletas hasta encontrar los grupos que se adecuen a mis ritmos. A pesar de la ralentizada salida y del atasco, paso el primer kilómetro en 4:32. Después sigo adelantando grupos corriendo en torno a los 4 minutos kilómetro. Como era de prever, más rápido de lo previsto. Quería moverme entre 4:20-4:30. Sin embargo, no me siento mal; voy cómodo así que sigo a la caza del siguiente grupo donde previamente he decidido quedarme para poco después abandonar mi propósito en busca del siguiente.
Tras el paso por Tordesillas en el km. 5 afrontamos una larga recta con el aire de espaldas hasta el km. 11. Me siento bien pero me da que no voy a conseguir mantener el ritmo hasta el final. A pesar de ello, sigo a lo mío. Cuando giramos nos encontramos un aire bestial que frena nuestra avance. Creo que nunca había corrido con tal vendaval. Marcho con dos corredores. Hacemos un fuerte cambio de ritmo para integrarnos en un pequeño pelotón de unas diez unidades que llevamos a cincuenta metros ya que no tiene sentido este derroche de energías frente al viento. El duro esfuerzo es compensado cuando el seno del grupo nos acoge. Nunca mejor dicho. Hacemos una especie de abanicos y yo me quedo en el medio sin asomar la nariz. El ritmo es algo más lento del que yo llevaba así que voy cómodo durante tres kilómetros. Me empieza a molestar un gemelo. Qué asco de asfalto... por Dios. El descenso en el ritmo ha sido el detonante para la aparición de la molestia. Estoy convencido de que cuando cambio el ritmo y acorto la zancada, mi mecánica es distinta y más lesiva para mis gemelos.
En el km.15, giramos para enfilar la recta que nos conducirá a Tordesillas. El viento sopla totalmente de costado. Decido ponerme a tirar. Al final nos quedamos cuatro corredores que vamos subiendo un punto a medida que nos acercamos a meta. Durante los dos últimos kilómetros lo doy todo, con la respiración totalmente desbocada. Consigo hacer un cambio de ritmo largo y sostenido de entrada por las calles de Tordesillas. Contento porque he llegado con fuerza, contento porque aunque no lo he trabajado todavía, sigo manteniendo el fondo. Al final unos ilusionantes 1:29 con 4:15 de media para cada kilómetro. En esta etapa de descanso no he perdido gran cosa. Ayer disfruté de la carrera. En el buen camino. Un gran mañana junto a Ángel, Michel y Bienve. Ellos entraron un poquito después. Michel contará qué tal les fue a ellos que llegaron muy juntitos tras esa batalla fratricida jaramuga.
Por la noche, cena de "Halloween" en mi casa. Un poco de mala vida, más cervezas y comida de la conveniente... y eso que Curro, el muy perro, nos privó de una buena dosis de calorías al decidir engullir por su cuenta una bandeja enterita de buñuelos que no llegamos a probar y niños que tuvieron la osadía de llamar a mi puerta para lanzarnos eso del "¡Truco o trato!" y que salieron dando gritos de espanto cuando el personal de mi casa salió a recibirlos,
Iba a poner el "Good Vibrations" de The Beach Boys. Mejor el "Wouldn´t it be nice" Catedrales pop de menos de tres minutos a cargo del mago Brian Wilson. Incomprendido y sobrepasado por la magnitud de su empeño, aunque perdió la chaveta, fue capaz de llevar el pop a la cuarta dimensión en "Pet Sounds" o "Smile". Ahora es cuando empiezas a soñar con los nuevos retos. ¿No sería maravilloso si...?
RUTA: 52 Maratones. Internacionales: Roma, París, Marrakech, Florencia, Lisboa y Oporto. Montaña: Sáhara, Galarleiz, Torrejoncillo, Alpino Madrileño, El Bierzo al límite (Noceda), Ultramaratona Atlántica (arena de playa). Subida al Angliru. Subida a la Laguna de los Peces. Marcas: Maratón -2:58/Media-1:19/100 kms-10:26 (101,6 kms.)
ULTRAFONDO: Tor des Géants (330), Anillo Vindio (114), Ultra Trail del Mont Blanc (166), Ehunmilak (168), Travesera de Picos de Europa (74), Ultratrail Sierra de Bandoleros (135), Gran Trail de Peñalara (120), Transgrancanaria (115), Desierto de los Monegros (106), 100 kms. de Madrid, LXVII Millas Romanas de Mérida, Hiru Haundiak (100), Ultra Trail de Madeira (100), 100 kms. en pista de Barcelona, Desafío Cantabria (90), Ultra Trail Serra da Freita (70), Ultratrail de les Fonts (22/24/27), La Napoleonienne (97), Verracada Nui!! (90),Travesía Integral Montes Aquilianos (66), Despeadura Ilustrada (11/47/20/21), Raid Montes de Robledo (52), Maratona Trail Oh Meu Deus (52)(2), Trail Castillos de Ávila (50), Subida al Pico Veleta (50), Estrella de Simón Vela, Ciudad Rodrigo-Peña de Francia (49) TRIATLÓN LARGA DISTANCIA: 2 IM (Northwest Triman y ¡Ciudad Rodrigo!), Alpe D´huez, Lisboa(3), Buelna(2), Titán, Sanabria, Aviaman, Powerman de Zofingen, Duatlón Extrem Laviana, Jumentoman (2), Triatlón MD Salamanca, Desafío Doñana, Ultrajumento (Medio ultraman: 5/45-140-42)
CICLISMO: Camino de Santiago (una semana), Quebrantahuesos(1 oro y 2 platas), GP Canal de Castilla (la "Roubaix" castellana), Lagos de Covadonga(2), Cubino, Sierra Norte, Perico Delgado, Peña Negra(2), Verracada Nui!!, Angliru.
BALONCESTO: Subcampeón Trofeo Diputación Salamanca 2007 y lo más importante....Campéon en tres ocasiones del Torneo de Baloncesto 3 vs 3 de mi pueblo, Ciudad Rodrigo (2 MVP).
EL VERDADERO ULTRAFONDO: Grado en Derecho, Grado en Historia del Arte, Grado en Ciencias Jurídicas de la Administración (en ello estamos), B2 inglés.
Entre el amor y el odio a mi profesión, la Administración Local, un mundo tan ingrato como reconfortante. De la denostada y orgullosa orden militar de los Guardianes de la norma y el procedimiento, del sagrado fuego frente a la arbitrariedad, cuyo espíritu solo han de entender los camaradas. Convertir destino en conciencia, que decía Malraux, esa es la cuestión
Visita Ciudad rodrigo, otrora ahora
la biciteca, descubre la mística de la bicicleta
apología del asno, pincha y apúntate a la próxima jaramugada
Las tres "ces" de Alix: La natación con calma, la bicicleta con cabeza y la carrera a pie con cojones.
demonios tus ojos
Citas 2015
- Cross Pollino
- Desafío Run & Roll: 10 maratones en 10 semanas - 100 kms. de Vallecas. Retirada - Media Maratón de Ciudad Rodrigo - Despeadura Ilustrada - Ultratrail de Hurdes
¡¡YO SOY ESPARTACO!!
Susa
"Se buscan hombres para viaje azaroso. Paga pequeña, frío intenso, largos meses de completa oscuridad, peligro constante. Regreso no asegurado. Honor y reconocimiento en caso de éxito"
(Shackleton, 1914)
"By endurance we conquer"
"Navigare necesse, vivire non est necesse" (Pompeyo)
"Navegar é preciso; vivir nâo é preciso" (Pessoa)
"In the race there´s no beep beep or what so: when I have to go, I go" (Pauli Kiuru)
Sometimes, rock is all you need
Aventuras 2014
- Cross Pollino - Luna Lunera - Ironman Northwest Triman - Kilómetro Vertical "Las Hurdes" - Travesía Upstream Valladolid (5) - GP Canal de Castilla (la "Roubaix" castellana) - Gredos Infinite Run. Retirada (54) - Verracada Nui! por Camino Torre. Retirada (83) - Maratón "El Bierzo al límite" - San Silvestre de Martiago
BALANCES 2016
NATACIÓN:10 kms. CICLISMO: 154 Kms. CARRERA A PIE: kms
HORAS DE ESTUDIO:
"El que ama arde, y el que arde vuela a la velocidad de la luz" (Val de Omar)
"Competir por competir, pero disfrutando en la superación. Cuanto más lejos y mayor dureza mejor. No hay dolor. Semper finisher. A la gloria atravesando la adversidad. Puede equivaler en ocasiones a machada, muchas veces gestada en la ribera del río entre amigos mientras suena Cash. Si no hay prueba a la que acudir, se inventa".
("Jaramugada" según el doctor y académico de la lengua triatlética David Diego aka Dr. K.)
"Lo único que le pido a un libro es que me inspire energía y valor, que me diga que hay más vida de la que puedo abarcar, que me recuerde la urgencia de actuar" (De Léolo de Jean Claude Lauzon)
"Cometería una equivocación quien pensase que lo valioso en el alpinismo es la cima de la montaña y no la ascensión" (Ortega y Gasset)
raíz
Posibles Objetivos 2016
"El último año al estilo atalantiano"
JUNIO 19. Medio ironman de Salamanca
"Lúdico en la actitud, agónico en la ejecución"
POIEKHALI!! (¡¡EN MARCHA!!)
Sueños 2017
- Embrunman
"Saca lo mejor de ti, sé valiente y la fuerza acudirá en tu ayuda" GOETHE