
Quería dejar alguna cosita escrita a la velocidad de la luz para Semana Santa.
La historia de la cultura es cíclica. De un tiempo a esta parte, cada vez son más lo que añoran el pasado, el sonido analógico frente al digital, se reivindican músicas, estilos y estéticas del pasado como el rockabilly o el soul, se ponen de moda las cámaras "lomo", nos aprestamos a defender el olor y tacto de de los libros frente a la próxima invasión del libro electrónico. Sé que aunque en determinadas momentos hagan más ruido del que merece el fenómeno en términos absolutos, no son más que francotiradores.
Reconozco las ventajas del reinado de la tecnología, pero también veo sus inconvenientes. Supongo que el hecho de tener ya una edad me otorga una perspectiva más amplia y me siento bendecido por haber conocido la era pre-internet cuando cada hallazgo se valoraba en su justa medida y la magia se encontraba a la vuelta de cada esquina.
Os enlazo tres divas del soul felizmente reivindicadas. A medida que aprendo y viajo más por los caminos de la cultura o la música, soy consciente de que con el tiempo me convierto en más clásico, tendiendo a refugiarme en las raíces, en escuchar sonidos cada vez más añejos. Alguien podrá pensar que más muertos; yo, sin embargo, los siento más vivos que nunca. En consonancia con el ambiente religioso de postal que nos invade estos días, no viene mal tres pedazo de canciones de tres pedazo de señoras unidas al gospel, uno de los cantos más religiosos más sinceros y emotivos. Mavis Staples, Betty Lavette y Sharon Jones.