

Me gustó la visión de Juanjo Sáez sobre los Reyes Magos. Sin dibujos no se puede transmitir pero en resumen venía a contar que los hombres nunca se pueden poner de acuerdo en nada. Sin embargo, el día de de los Reyes Magos, todos los adultos saben que tienen que guardar un gran secreto. A lo largo del año mantienen la fantasía y les repiten a los niños que tienen que portarse bien porque si no, los Reyes les traerán carbón. Increíblemente, hasta los telediarios contribuyen al mantenimiento de la fantasía, de la magia. El día de los Reyes es como una gran alucinación colectiva a gran escala. Millones de niños creen que todo es posible. Todos tenemos recuerdos de aquella etapa y casi, casi nos acordamos de haberlos visto u oído aquella noche tan especial. Hay cosas que de niño impresionan mucho. La naturaleza de muchos recuerdos imaginados es igual que la de los recuerdos reales. Sería imposible distinguirlos si no tuviéramos la certeza de que nunca sucedieron. En Navidad los niños viven la fantasía como realidad y los adultos respetan las reglas. Aunque al final siempre hay alguien (en mi caso, mi primo) que rompe el hechizo y te dice "la verdad". Bueno,para mí "la mentira" duró un año más ya que la revelación se me antojó tal disparate que no hice ni caso. Fueron mis padres los que me lo tuvieron que confirmar. Si no, a estas alturas todavía los esperaría.... ¿o quiza todavía lo hago cada cinco de Enero? .
Gracias, Juanjo.
Dudaba qué música poner, manejaba varias opciones. Al final me decanto por la banda sonora de "Donde habitan los monstruos", película presuntamente infantil que ya comentó en su día David. Dios los cría y ellos se juntan, Spike Jonze, uno de los directores más "indies" (sea lo que sea lo que demonios signifique el término), más raros, tenía que escoger a Karen O, cantante de Yeah, Yeah, Yeahs, la rockera neoyorquina (no podía ser de otro lugar) más "cool", más "ultrafashion" del planeta.
Muchas veces se dice que el rock and roll murió en los sesenta. Me pregunto si no es cierto, si el día que entraron majaderos de este calibre en el mundo de la música no estalló el sueño. El pop siempre ha tenido sus señas de identidad pero intentar analizarlo y marcar caminos de esta forma me parace un completo disparate
The Strokes son un buen grupo, un gran primer disco, un buen segundo disco y poco más. Otro día hablaré de ellos.
Seguiremos con el tema con "La importancia de ser indie"
P.S. Para jaramugos y allegados que se pasen por aquí se anuncia que finalmente "La noche de Johnny Cash"tendrá lugar esta noche a las 21:00 horas. Me da que, aun abrigados, no está para río así que mejor directamente a mi casa. Traed algo de comer y botella de cerveza o similar. Hasta que no se escuche la discografía que tengo de Johnny, no se pone otra cosa. De tranquis que mañana toca entreno largo en bici.
"PER ASPERA AD ASTRA"
¡¡YO SOY ESPARTACO!!
"Navigare necesse, vivire non est necesse" (Pompeyo)
"Navegar é preciso; vivir nâo é preciso" (Pessoa)
"El que ama arde, y el que arde vuela a la velocidad de la luz" (Val de Omar)
"Poético y preciso" (Von Stauffenberg)
"Allá donde se pone el sol, no tiene porque
acabarse todo" (Enrique,
el Navegante)