Mostrando entradas con la etiqueta Michelle Shocked. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Michelle Shocked. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de enero de 2012

Carta de Bonatti


Ya sabéis que yo soy de los Reyes y este año se han adelantado. Un Baltasar vasco, franco y hablador, noble y duro como una roca y al que conocí en la oscuridad durante un descenso de madrugada en los Alpes, me dejó un regalo en el balcón, "Montañas de una vida" de Walter Bonatti. Sólo he leído el prólogo pero ¿alquien cree que este libro de unos de los personajes más fascinantes del mundo de la montaña no me va a entusiasmar?

"Afrontar en soledad la naturaleza más adusta me ha acostumbrado ante todo a tomar solo mis propias decisiones, me ha enseñado a medirlas con mi metro y a pagarlas con mi piel. Por lo tanto la soledad ha sido para mí una escuela formativa, una condición preciada, una verdadera necesidad a veces; nunca, en cambio, angustia. Precisamente gracias a estos preliminares, he podido efectuar en todas las ocasiones un fascinante viaje hacia mi propio interior para escrutarme, comprenderme y, al mismo tiempo, entender mejor a los demás y al mundo que nos rodea. A veces el silencio que acompañaba mi aventura solitaria me aturdía con todos sus misterios, pero decir silencio -bien lo sabía ya entonces- , significaba también escucharme, hablarme, reflexionar."


"En la montaña se ponen a prueba y desarrollan dotes espartanas que impone la propia naturaleza, pero es difícil trasladarlas a la enseñanza en el vivir cotidiano. Es el eterno conflicto entre dos vidas: sobre el papel podrían parecer afines y que una vida sirviera para fortalecer a la otra, pero en realidad se encuentran en dos líneas que divergen y que, en muchas ocasiones, se oponen. La montaña me ha enseñado a no hacer trampas, a ser honesto conmigo mismo y con lo que hago. Afrontada de cierta manera, la montañas es una escuela indudablemente dura, a veces incluso cruel, pero sincera lo que no siempre sucede en la vida diaria. Así pues, si traslado estos principios al mundo de los hombres, me veré considerado al instante como un tonto y, en todo caso, seré castigado puesto que yo no he dado codazos, tan sólo los he recibido. Es verdaderamente difícil conciliar estas diferencias. De ahí la importancia de fortalecer el espíritu, de elegir lo que se quiere ser. Y, una vez elegida una dirección, se debe ser lo suficientemente fuerte como para no sucumbir a la tentación de tomar otra. Naturalmente, el precio que hay que pagar para permanecer fieles a este “orden” es altísimo. En lo que a mí respecta, el patrimonio espiritual que he obtenido es proporcional."

Aunque a veces parece que habitemos extrañas islas, que vivamos mismamente en Anchorage (Alaska), la realidad es bien distinta. Benedetti dice que los poetas viven a la vuelta de este mundo pero últimamente creo que los callejones de la parte de atrás están atestados de gente especial.

Siempre lo digo y no me canso. Gracias al deporte y al blog, he conocido y seguiré conociendo personas sencillamente excepcionales. Gracias, Óscar. Emplazado quedas para subirme a la cima de Europa, a lo alto del Mont Blanc. Cuando tú digas, amigo.


Una canción preciosa  de Michelle Shocked que también me descubrió otro francotirador hermano desde el otro lado del océano, Lou Rambler,  que a mí se me pasó en los años mozos. La historia de unas letras, de una carta desde Alaska, como el paquete que yo recibí esta semana. De verdad, qué pena que las cartas se murieran.