Mostrando entradas con la etiqueta De la fe y las flores azules. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De la fe y las flores azules. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de marzo de 2010

De "cultureta" por el foro

"El Columpio " (Renoir)


"Un taller en Batignolles" (Latour) (Entre otros, Manet, Monet, Renoir, Zola)




"La Evasión de Rochefort" (Manet)


"Regatas en Argenteuil" (Renoir)



"La madre del artista" (Whistler)


De "cultureta" por el foro con unas agujetas de pánico. Me gusta Madrid. Supongo que a la mayoría de madrileños os chirriará esta afirmación. Claro, yo sólo voy un fin de semana, no paro y hasta el metro me parece exótico. Se me alcanzan inabarcables las posibilidades que te ofrece esta ciudad monstruo. Iba a ver la exposición de Manet en el Thyssen pero Plato me dijo que la Fundación Mapfhre tenía otra con fondos del Museo Dorsay, un lugar que si vais a París no os debéis perder, es el museo de los impresionistas y similares. Me tocaron "sólo" dos horas de espera gracias a que Guillermo me avisó de que me presentara con tiempo.
Pensamos que el Impresionismo -un día hablaré de él-, supuso una ruptura total con la pintura clásica. Sin embargo no fue así, la exposición está enfocada desde la perspectiva de la convivencia de los nuevos artistas rompedores con otras más academicistas. Manet, considerado como el padre espiritual de todos los impresionistas y con gran éxito en vida, conjuga el apego a la tradición con su pasión por el nuevo lenguaje. Hay incluso un cuadro de Latour en que aparecen juntos, en el taller del maestro, varios de los protagonistas del nuevo movimiento, posando para la posteridad. Los que estéis por Madrid y os interese el tema, no os lo perdáis. Una pequeña exposición muy didáctica con algunas obras maestras.



Por la tarde tocaba música. Radio 3 organizaba varios conciertos en La Casa Encendida. Esta vez una hora de cola.

Cohete. No me dijeron nada, no sé muy bien de què van o quizá es que tocaron a la hora de la siesta.
La Bienquerida. Un acústico de Ana y su pareja-productor David "Beef" Rodríguez malísimo. Su disco, elegido mejor del año por algunas publicaciones, me parece sobrevalorado. Su concierto patético. Mal augurio fue romper una cuerda de la guitarra nada más comenzar. Por favor, currénselo más... o un poco de gracia, o un poco de saber estar... aunque me da que ni así.
Tablas le sobran a Coque Malla. Si éste no pudiera subirse a un escenario a cantar y a contar, se nos moría. Comenzó con esta canción, "Hasta el final" en el mismo formato en que aparece en el vídeo, con Nico Nieto acompañándole a la guitarra. Enroscado en la butaca, disfruté de un buen concierto y hubo ratos en que... coño... me emocioné.





Probablemente lo mejor que le haya ocurrido a Coque en los últimos tiempos es que una multinacional como Ikea escogiera una canción de Los Ronaldos para sus anuncios. Me alegro. Aquí la dejo, una canción clásica, una buena letra y un vídeo eficaz. La edad hace que tengamos cariño a Los Ronaldos, que se nos salte la lagrimilla cuando los escuchamos y eso que si ahora se les ocurriera publicar algo como "Sí, Sí", Bibiana los enchironaba sin remedio (y esta vez, sin que sirva de precedente, con razón).


Otro anuncio puso a Facto de la fe y las flores azules en órbita. Esta vez fue El Corte Inglés. Como muchas otras veces, yo los conozco desde el principio. Recuerdo que "Mar, el poder del mar" me gustaba pero creía que la fórmula se les agotaría pronto. Me equivoqué, acaban de publicar el tercer disco y siguen subiendo sin parar. Ya se quedaron sin el "Facto", ahora sólo son Elena y Oscar, De la fe y las flores azules.
No puedo más que reconocer que me sorprendieron para bien. En directo son mucho mejores que en disco. Me esperaba otros indies medio "asustaos", medio "paraos" jugando a hacer como que rapean. Al fin y al cabo Elena viene de la oscuridad de los Élena. Sin embargo, la energía que son capaces de incorporar a sus ñoñas composiciones es tremenda. La menudita y preciosa Elena juega a ser pícara y mala y aunque no te puede convencer, te hace sonreir; Oscar hace las veces de gran bailarín y eficaz maestro de ceremonias. La química es perfecta. Casi todos los temas eran nuevos y aún así, todos fueron recibidos con entusiasmo.
¿Que me pasa con De la fe? A ver si me explico. Cuando era chaval, un amiguete al que le gustaba contar chistes, a veces comenzaba diciendo: "Éste, de puro malo, es el mejor". Bueno, pues algo así me pasa a mí con esta banda. Alguna canción, algún verso me parece tan sonrojante, tan de vergüenza ajena que digo... joder, hay que tenerlos bien puestos para publicar semejante basura. Sin embargo, al rato, me sorprendo cantando en la ducha: "¡¡Lucha niña guapa, hazlo niña buena!!" Ya lo he dicho alguna vez, la edad te libera de prejuicios. Pero para que me entendáis mejor: el sábado me compré "Essence" de Lucinda Williams y eso es tan jodidamente bueno que te preguntas cómo se le puede llamar música a ambas cosas. Bueno, lo dicho, si podéis, no os perdáis el directo porque os vais a divertir.
¡¡ROCK AND ROLL!!