Mostrando entradas con la etiqueta Media Maratón Cuatro Calzadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Media Maratón Cuatro Calzadas. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de mayo de 2012

Media Maratón de Cuatro Calzadas, reconciliación


Aprovechando prueba  a la puerta de casa, no tardé en volver a competir y lo hice en mi tipo de carrera favorita, dura y de poca participación. Media Maratón de Cuatro Calzadas. A pesar de estar junto a Salamanca, no llegamos a 150 los participantes. Terreno complicado, todo el circuito son pistas llenas de irregularidades donde es fácil caerse si vas deprisa y no estás atento. Muchos repechos que te ponen a tono. Buen entreno de fondo y de calidad.

Solo buscaba disfrutar haciendo deporte, librarme del recuerdo de mi penosa experiencia en Cantabria. Solo y tanto. No iría a morir pero tampoco lento. Buenas sensaciones, más rápido de lo que pensaba y siempre entero. Llevo unos días entrenando a diario y se va notando. Imagino que en asfalto ya estoy listo para correr por debajo de cuatro minutos el kilómetro. Lo mejor de la carrera es ir charlando con la gente. De los que conocí el nombre y a los que seguro volveré a ver: Ramón de los "Cazabaches" con quien ya compartí parte del maratón de Riki Abad en Salamanca y Luis Miguel Cáceres del Triatlón Salamanca. A propósito, en la crónica del Soplao no hice referencia a Daniel, un chaval muy majete, lector asturiano del blog. Abrazo, dagal. ¿Nos vemos en El Soplao 2013, ya con dorsal 77? 


Al final 1:32. Puesto 43. Enterito. En el buen camino.


De todas formas, lo mejor del fin de semana fue asistir el sábado por la noche al concierto de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. No soy un experto pero sí he visto bastantes conciertos de música clásica aunque nunca una sinfónica con cien músicos. Tocaron dos sinfonías, la quinta de Schubert, la cuarta de Shostakovich. Interpretando esta última, con toda la orquesta al completo, aquello era sencillamente brutal. Volumen rockero para la perfección. Reunión de voluntades y talentos para construir algo único durante apenas un par de horas, una gigantesca catedral que se desvanece un instante antes del comienzo del aplauso. 

Estábamos en segunda fila. Algunos músicos muestran un entusiasmo contenido imposible de disfrazar al realizar su trabajo, es fantástico ser testigo de cómo vibran con algún pasaje, con la magia que nace de sus manos o de la de sus compañeros. Seres afortunados los que pueden dedicarse a aquello que aman con pasión, pagando el duro peaje de una dedicación obsesiva.

Os dejo la creciente parte final del primer movimiento de la Sinfonía número 7 de Shostakovich, "Leningrado", el disco que yo tenía del compositor ruso. Desde que la escuché, detecté el ascendiente sobre la banda sonora de Alex North en "Espartaco". La Cuarta Sinfornía que escuchamos el sábado no se llegó a estrenar en vida del autor. Intimidado por las críticas a anteriores composiciones por considerarse demasiado audaces o fuera del canon de lo que el régimen soviético consideraba como cultura edificante, decidió prescindir de una obra con demasiados elementos vanguardistas o rompedores. El asfixiate clima de compañeros intelectuales perseguidos por sus obras, le hizo desistir.  Se estrenó después de su muerte. Seguro que nuestro experto en estas materias, Phaeton, que supongo que aunque no lo viera, andaría por allí, aporta algo.

Vale.

"¡¡YO SOY ESPARTACO!!"


lunes, 30 de mayo de 2011

Cuatro Calzadas, media silvestre


En principio tenía pensado correr el Medio Ironman de Aveiro pero a última hora la cosa no pudo ser por un problema "administrativo". No admitían licencias de un día. Así que el viernes decidí apuntarme a esta media de tierra sobre la que había oído hablar el día anterior en la radio.
Poca cosa. Hacía quince días que no corría, concretamente desde el Aviaman. La media se desarrolla junto a Salamanca, en la "Reserva de Cuatro Calzadas", a través de irregulares pistas con infinidad de repechos.

Mi intención era hace un buen rodaje pero al final siempre te animas a salir algo más fuerte de la cuenta. La media me pareció muy dura. El terreno es complicado y si vas enchufado, lo puedes pagar y sufrir de verdad. Si a ello unimos el calor, no es de extrañar que mucha gente lo pasara mal.

Contento porque me marqué un gran trabajo de fondo, intensidad y fuerza. Contento también porque, siguiendo las directrices de un artículo que leí esta semana, puse en práctica un nuevo estilo para bajar las cuestas, acortando la zancada y noté que iba mucho más rápido.

La segunda mitad, sobre todo el final, se me hizo muy largo. Las cuestas no se acababan nunca. Tirando más de orgullo que de fuerzas, llegué fundido en 1:30 clavados. No es mal tiempo pero creo que la Media no llegaba a las 21 kms ni de broma. No sé el puesto. No encuentro la clasificación. Es curioso pero, a excepción de la segunda etapa del Ultra de les Fonts, ha sido la carrera en que más machacadito he terminado este año. Me he sentido cansado durante toda la tarde y hoy tengo unas agujetas como las que hace tiempo no gastaba.

La carrera me gusta. Es mala fecha por la coincidencia con objetivos de mayor entidad, pero si el próximo año la vuelven a organizar y estamos libres, me volveré a acercar. Estas medias silvestres son las mejores. Al loro, me regalaron un Bingo en DVD. Éstos sí que son originales. Había paella pero no me quedé, marché a Salamanca.

Ahora sí que cambiamos definitivamente de tercio. Con la vista puesta en Quebrantahuesos, el próximo domingo correremos "Puertos Míticos de Ávila", 170 kms con cuatro puertos, que no debe quedar muy lejos en dificultad de su hermana mayor. Nos la tomaremos con calma como un gran entrenamiento de fondo.

"¡¡YO SOY ESPARTACO!!"