
Después de Tor des Géants dije que no volvería a hacer algo tan duro pero al final me he embarcado en algo peor aunque prácticamente ha sido sin enterarme. Hasta este año su distancia eran 240 kms. En 2011 lo han ampliado a 300 kms con 22.000 metros de desnivel positivo. Es un prueba por equipos, no competitiva, con recorrido no balizado, en autosufienciencia total, sin avituallamientos con posible descanso en los refugios de montaña por los que se pasa y con un entorno cien por cien montaña y naturaleza.
Salimos el 22 de Agosto a las 22 horas - la primera en la frente, primera noche sin dormir- con 138 horas por delante como límite -domingo a las 16:00 horas-. El gran problema es el peso, debiendo portar saco, una tienda ligera para el equipo y contar cada gramo de comida. Toda una aventura.
Si se apuntan más de ochenta equipos, sería necesario un sorteo pero estoy casi seguro que no habrá en el mundo tanto majadero, más coincidiendo con el Ultratrail del Mont Blanc -de cuya organización depende la PTL-. La "Escuadra Moncheta" formada por Valentín, Óscar y un servidor vuelve a la carga. Además otro objetivo -quizá el que más ilusión me haga de todos-, sería coronar la cima del Mont Blanc unos días antes de la salida, si el tiempo lo permite, comandados por Óscar que ya ha ascendido en cuatro ocasiones.
Después del paréntesis del 2010, regreso al Ironman para ahuyentar fantasmas. Ironcat, 15 de Mayo.


La Quebrantahuesos. 200 kilómetros, 4 puertos, dos de categoría especial. En mi tercera y última participación me gustaría llegar fino, bajar de ocho horas y conseguir el oro.


Diciembre. Para acabar el año me gustaría conseguir bajar de 10 horas y treinta minutos en los cien kilómetros en las 24 horas de pista de Barcelona -para lo que me considero capacitado- y así obtener la marca exigida para poder participar en el Spartathlon, la madre de todas las carreras, para la que a día de hoy no estoy preparado ni de lejos pero quién sabe... quizás algún día.... aunque eso será otro historia.

Además, ya sabéis, supongo que correré algunos maratones, algunas medias, algunos trails que irán apareciendo, ¿algún ironman más?. Sí tengo claro que no disputáre nada corto, ni carreras de ruta o monte ni ningún duatlón ó triatlón sprint -casi me da pereza cargar con la bici en el coche para competir una hora-.
Al volver a los Alpes por cuarta vez -Triatlón del Alpe D´huez, UTMB, Tor des Géants-, como banda sonora elijo un grupo francés que me parecía buenísimo, Noir Desir. Seguro que recordáis una noticia de hace unos años en la que un rockero francés de éxito había matado durante una discusión -al golpearse en la cabeza-, a su pareja, una famosa actriz. Él era Bertrand Cantat, líder de Noir Desir, ella Marie Trigtinant. El rock francés, de gran calidad y "savoir faire", está lleno de personajes a los que le gusta flirtear con la figura del intelectual maldito, manejando con maestría todos los hilos de sus múltiples influencias. Siempre con estilo. No sé si el grupo recuperará su actividad cuando Bernard salga de la cárcel.
"El viento nos llevará" se titula la primera canción; ojalá sea así con mis objetivos aunque a mí me gusta más la segunda, "Perdido". Espero que no sea mal presagio.