miércoles, 17 de diciembre de 2014
Preparados para ser lo bastante Jumentos.
"¿Hay acaso animal que al hombre sirva
con más utilidad, con más esmero?
Es el asno sufrido, infatigable;
Es de paciencia singular modelo:
Ni afán, ni gasto, ni cuidado exige:
Sobrio en extremo en su frugal sustento:
Tan útil para el hombre con albarda
como sin ella, cincha, ni aparejo:
Y sin gastar en él peine ni esponja,
le sirve sin herrarle, y pelo a pelo.
Y si el amo cruel le mata a golpes
¡Qué lecciones nos da de sufrimiento!...
Callando aguanta palos y puñadas;
Callando sufre garrotazos recios:
Sin renegar del hombre, su tirano
Sufre callando, y nunca atrevimiento
ni aún de quejarse tiene. La paciencia
es don peculiar de los JUMENTOS!"
(José Joaquín Pérez Necochea)
Gracias, Chete, por el regalo. Digo yo que al final habrá que hacerse con el libro, aunque vale 31 euros y tiene 612 páginas. Podemos repartir, euros y perras.
sábado, 15 de junio de 2013
Diez años de la Primera Media Maratón Jumenta
lunes, 11 de julio de 2011
Retos domésticos
martes, 9 de noviembre de 2010
Ruéu del Jálama

El próximo 21 de Noviembre, domingo, se celebrará la primera edición del "Ruéu del Jálama", otra nueva jaramugada a unir a las ya prestigiosas Verracada Nui!! (toque de atención: se preveen importantes novedades para la tercera edición donde en el recorrido ciclista nos iremos a más de doscientos kilómetros), el Descenso Mirriobrigense o la dura jornada estival ¡¡En todus lus frentis!!.
Se trata de un proyecto ideado y organizado por el famoso CiegoSabino ("¡¡Ese tío es una máquina!!", como me espetó un atleta en una carrera cuando le comenté que el Ciego era amigo íntimo). Básicamente la cosa es sencilla, se trata de un recorrido montañero de aproximadamente 23 kilómetros con salida y llegada en el pueblo extremeño de San Martín de Trevejo. Subiremos por el precioso Puerto de Santa Clara (foto de arriba) hasta la meseta, hasta Salamanca, pasando junto al pico Jálama que divide ambas provincias y a través de unas pistas allendes a El Payo, bajaremos por Villamiel hasta el punto de partida.
Más información y fotos del ensayo que hicieron el pasado sábado el CiegoSabino junto a Yuryi y otro amigo en el foro jaramugo. Anímense esos Jaramugos de corazón, los que andéis por aquí cerca u os apetezca pasar un buen fin de semana en Miróbriga, ciudad digna de visita.



"Por mucho que andes, y aunque paso a paso, recorras todos los caminos, no hallarás los límites del alma"
jueves, 13 de mayo de 2010
El Ciego Sabino frente a sus límites
lunes, 12 de abril de 2010
Postrados ante el verraco
Poco después llegan los ciclistas echando pestes por rodar noventa kilómetros frente al viento. Buen entreno para el Ironcat. Lo de allí puede ser mucho peor.
Aquí Ironmanu que se quedó con las ganas junto a Humberto y Carlos.
Los andarines.
La tropa de pirados. Si os mandaran....
No tengo más fotos. Ya pondré el enlace con el foro jaramugo cuando haga la crónica el Ciego Sabino con más fotos. Este año la entrega de trofeos tuvo lugar tras la cena de verraco . El de Antonio todavía se lo tiene que acabar de ganar :).
"¡¡YO SOY ESPARTACO!!"
La crónica del Ciego Sabino con más fotos
lunes, 21 de septiembre de 2009
De Cash, la "Blitzkrieg" y la Media de Valladolid

El domingo tocaba la Media de Valladolid. Más o menos lo previsto. Por allí me encontré a Titi, Juli, Arturo, Agustín, José y Olivia. Empecé muy atrás, andando, muy lento, detrás de mucha gente (mil quinientos participantes) con la idea de pasar un buen rato y disfrutar de la carrera. Después ya te vas calentando y empiezas a apretar, a pasar atletas. Comencé a rodar a ritmos cercanos a los cuatro minutos, adelanté a la liebre 1:40 pero no iba muy cómodo. Después de las palizas de los tres últimos fines de semana, me he debido convertir en una especie de diésel un poco espeso. Me notaba falto de chispa así que cuando alcancé a la liebre de 1:30 en el km. 10 allí me quedé, rodando entre 4:10 y 4:20. En el Km. 19 sí decidí marchar y me hicé un par de kilómetros a 4 minutos. No es mala señal. Al final algo más de 1:28. El domingo corremos la Media Balbilafuente-Salamanca y mi idea es intentar hacer 1:24 o algo similar. Ya veremos. Enhorabuena a Agustín que se marcó un pedazo de 1:19 batiendo su marca y a José que aunque pretendía bajar de 1:30 es lo que finalmente hizo y está fenomenal. Seguro que con este entreno, el domingo cae la barrera.
Para acabar, un baloncestista como yo en un día como hoy, no podía dejar pasar la oportunidad de recordar a esa máquina de hacer baloncesto, a ese equipo que practica una suerte de "blitzkrieg" (guerra relámpago) devastadora y que después de los titubeos iniciales se ha dedicado a pasar por el rodillo a lituanos, franceses, griegos y serbios. Hay muchos equipos campeones pero sólo unos pocos están destinados a marcar una época. De verdad que es un placer poder vivirlo. Yo que disfruté la plata de Los Ángeles con catorce añitos, a veces esto se me antoja imposible. Jugando a medio gas no tienen rival. Si aquella mágica mañana de domingo en Pekín, Estados Unidos con todo el armamento pesado hubiera caído sí que hubiera sido el "acabóse". De todas formas mi equipo preferido siempre será el Sacramento de principios de década y que increíble e injustamente nunca ganó el anillo. De verdad que yo no sabía que se pudiera jugar tan bien y tan fácil a esto: Christie, Bibby, Stojakovic, Webber y Divac....la antología del pase....sólo para gourmets. A propósito, expediente X lo de robar portadas de diarios deportivos a los futboleros.
lunes, 3 de agosto de 2009
Descenso Mirriobrigense
Sanos y salvos. Al fin y al cabo era de los que se trataba. Disfrutrar de una de nuestras aficiones, echarnos unas risas y hasta la próxima que se nos ocurra.
Para mí, fanático del río, fue un placer nadar por una zona nueva tan solitaria y desolada. Al final, según el GPS que llevaba A. en una cómoda y veloz embarcación , el recorrido mide unos 4.600 metros.
Y muchas, muchas gracias a los amigos que nos acompañaron, ayudaron y animaron. Aquí algunos. Un saludo y nos vemos en 2010.
P.S. Para el que no lo sepa, los jaramugos son unos peces autóctonos de nuestro río.
jueves, 30 de julio de 2009
Travesía del Águeda

miércoles, 22 de julio de 2009
Jaramugos por el mundo
TRANSAHARIANO HOGGAR-ROMA-QUEBRANTAHUESOS-LISBOA-DESIERTO DE LOS MONEGROS-VALTIENDAS-TORREJONCILLO-TRILHOS DE MOGADOURO-PEÑA NEGRA-EL TREMEDAL-ZAMORA-SUBIDA PICO VELETA-BÉJAR-CAMPASPERO-MADRID-PARÍS-FIGUEIRA DA FOZ-LAGOS DE COVADONGA-VITORIA-SEVILLA-LALE CUBINO-PANES-POTES-OPORTO-LA BAÑEZA-BILBAO-LAGUNA DE LOS PECES-BATALLA DE ALARCOS-SALAMANCA-CIUDAD REAL-PUERTOS ESMERALDA-MÜNSTER-100 KMS. DE MADRID-VILA NOVA FOZ COA- IRONMAN DE CIUDAD RODRIGO-ANGLIRU-BURGOS-PAMPLONA-TORDESILLAS-PERICO DELGADO-BALBILAFUENTE-SIERRA NORTE MADRID-VALLE DEL NALÓN-JARAIZ DE LA VERA-MEDINA DEL CAMPO-PENEDO DURAO-FREIXO DE ESPADA A CINTA-ALBA DE TORMES-ASTORGA-FUENTES LA GRANJA-AGUILAR DE CAMPOO-TORAL DE LOS VADOS-VALLADOLID-MIAJADAS-FESTIBIKE-MORALEJA-BADAJOZ-BARCELONA-VALENCIA-LA PINILLA- CARRERA MONTAÑA SANABRIA-CASTILLOS DE ÁVILA-LA VERA-VALLE DEL JERTE-RAMPA DO ALVA


lunes, 13 de julio de 2009
"¡¡En todus lus frentis 2009!!"


miércoles, 25 de marzo de 2009
"Los adelgazaos"


Un saludo especial para los maravillosos amiguetes protagonistas de esta entrada.