Mostrando entradas con la etiqueta Ultratrail de les Fonts. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ultratrail de les Fonts. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de marzo de 2011

Ultra Trail de les Fonts, para repetir


Fin de semana montañero bien aprovechado. Como ya dije, me parece un formato muy atractivo, el de tres días de carrera. Creo que es un modelo a imitar, incluso para concentraciones piratas en algún paraje que se preste a ello por interés deportivo-montañero y con atractivo para solazarse el resto del día.
Antes que nada, felicitar a la organización, perfecta a todos los niveles. Tanto respecto a las labores estrictamente técnicas o de gestión como en el aspecto humano. La eficacia se valora aún más si sientes la simpatía y el ánimo de todos los implicados. Si por un precio contenido, disfrutas de preciosas montañas, para mí desconocidas, y además te alimentan durante tres días con menús variados, es para repetir. Lástima que nos quede tan lejos pero seguro que algún año volveré.

Una carrera pequeña en un pueblo pequeño puede convertirse en muy grande para cada uno de los que participamos este fin de semana. Ésas son las que más valoramos, las que llevamos siempre en el recuerdo.

Viernes, "La Nocturneta". 23 kilómetros.

Había llegado a mediodía después de ocho horas de coche y francamente estaba molido. Además me comí un quintal de pasta carbonara que me dejó una sensación de pesadez en el estómago que no auguraba nada bueno. Empecé a correr con malas sensaciones pero sorprendentemente durante la prueba me encontré bien.
Bonita carrera a la luz de una luna tremenda. El sentir general es que fue más dura de lo que se esperaba. 350 metros de desnivel no es gran cosa pero en montaña parece que hace más daño. Carrera rápida. La primera parte fue una ascensión continua por senderos y pista. La gente iba muy enchufada. Después de dudar, dejé marchar un par de grupos por miedo a las secuelas en días posteriores. Sin embargo, creo que corrí demasiado y bien. Al final me metí en el puesto 57 con un tiempo de 2:03.
Cuando esa noche me enrosqué en el saco en medio de un vendaval que amenazaba con derribar la tienda, estaba machacadito. A las seis de la mañana volvíamos a la carga para la etapa más dura.
Los dos últimos días y el balance final os lo contaré el viernes en el Infierno. Sólo os adelanto que la cosa se torció.
Me acostumbré a escuchar catalán y a entender gran parte. Villa acogedora, Xerta. Me llamó la atención que en un pueblo de alrededor de mil quinientos habitantes, todo el mundo de saludara por la calle. Siempre sienta bien esa sonrisa con el "Bon día" mañanero.
De música Albert Pla, catalán, aunque cantando en castellano. Teniendo en cuenta a qué nos dedicamos debería poner "El lado más bestia de la vida", la versión de "Take a Walk on the Wild Side" de Lou Reed pero elijo "El bar de la esquina", otra bonita y graciosa canción de ese gran disco que fue "No sólo de rumba vive el hombre". Iba a dejar una canción de "Supone Fonollosa", mi disco preferido de Albert pero quizá sea un poco radical y no se entienda.
"¡¡YO SOY ESPARTACO!!"


jueves, 10 de marzo de 2011

Un nuevo reto en el horizonte


Ultra Trail de les Fonts. Nuevos retos, nuevas fórmulas. Desde que descubrí la carrera me atrajo el formato y me da en la nariz que se este tipo de carreras se irá generalizando. Un largo fin de semana de montaña en Xerta. 105 kms y 5000 metros de desnivel repartidos en tres días.

Primera etapa, viernes. "La Nocturneta".

23 kilómetros, 350 metros de desnivel positivo. Una carrera rápida por pistas con salida a las 21:00 horas. Quizá haya que cuidarse con vistas a lo que falta.




Segunda etapa, sábado. "El Trail de les Fonts".

El plato fuerte. 55 kilómetros, 3.000 metros de desnivel. Poco descanso. Salida a las 6:00 horas después de dormir en tienda.




Tercera etapa, domingo. "La Cursa de les Fonts".

27 kilómetros para rematar. 1650 metros. Salida a las 8:00 horas. Seguro que mucho dolor de piernas pero una distancia asumible. Tirar de cabeza para intentarlo hacer lo mejor posible.
La crónica la podréis leer en demonfit




Otra carrera que me gusta de este tipo es la "Costa Brava Extreme Running" aunque acabo de ver que ya no hacen la versión bestia de sus inicios (¿20-100-80?) que me parecía bastante cafre y daba miedo de verdad. Ahora lo han dejado en 20-55-55. Me quedé prendado de la zona cuando corrí el Maratón de Ampurias. En 2012 me gustaría hacerla.


Como la carrera son la suma de varios días, de banda sonora quería poner la unión de varios músicos, alguno de esos "supegrupos" típicos de antaño y que aún se siguen formando. Alguno de los últimos han sido The Good, the Bad and the Queen (Damon Albarn, Simon Tong, Paul Simonon, Tony Allen) o Them Crooked Vultures (Josh Homme, Dave Grohl, John Paul Jones). Finalmente me decanto por algo más tranquilo, Monsters of Folk. Supongo que el nombre se lo pondrían de cachondeo en referencia a las reunioines "jevilongas". Cuatro de los músicos que más admiro en la actualidad: Jim James de My Morning Jacket, Conor Orbest y Mike Mogis de Bright Eyes y M Ward. El disco no es tan redondo como algunos hubiéramos supuesto pero tiene momentos geniales con cositas como ésta.