![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgD3v3Yt1S74_fX1geQqvoOLSEZj83M7nivYLTfmlgQlcxCfckGvOI5059oeSHc17XEGWj06BBbqu_e0E90ow0-U3TjcGEn8Twju9IRp2sOrLWs2siAXxoSW2T0EVeox8y7bJkQrngWtaAL/s400/20011010000153.jpg)
Estoy leyendo unos ensayos muy interesantes de Fernando Savater sobre varios temas, entre ellos, el militarismo.El autor explica como uno de los factores que influyen en su consolidación, es la formación de estados o formas de gobierno similares que deben reafirmarse frente "al otro" . Cree que la concentración de poder y el autoritarismo también están estrechamente ligados a la guerrra. Hace unos años leí que Islandia era el único lugar donde no se conocía la existencia de una guerra como tal a lo largo de la historia. Quizá lo recordaba mal y se refería a Groenlandia. Savater utiliza un texto curioso de Georg Simmel. Da que pensar y es gracioso.
"La guerra exige la centralización del grupo y el despotismo es quien mejor puede garantizarla. Mas, por otra parte, una vez que el despotismo está implantado y realiza aquella forma, las energías acumuladas tienden fácilmente a descargarse en una guerra exterior. Por ser altamente característico, citaremos un ejemplo de esta conexión, tomado de la situación contraria. Uno de los pueblos más anárquicamente organizados son los esquimales de Groenlandia. No existe entre ellos jefatura alguna. En la pesca se obedece de buen grado al hombre más experto; pero éste no posee género alguno de autoridad. No hay recursos coactivos para el que se aparta de la empresa común. Pues bien, de estas gentes se refiere que el único modo de combatir que practican, cuando se producen entre ellos antagonismos, es un certamen lírico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfV11JzFJeHp0rVB9Ye4annt4yx78DToXqh5iYe8Svo2eOyUgRP_VjEzhuR8ibPHGGTfjPRzDRRewxodx28gRgffiSlZmECG6Xf9jcgM_tnm-sJT6CTqjHCnuBOsRRaVY3zD0OddbBDaCR/s400/asuranceturix.jpg)
El que se cree perjudicado por otro inventa versos denostándole y lo recita en una asamblea popular, convocada al efecto, en la cual el adversario responde de la misma manera. A la falta absoluta de instinto guerrero corresponde en este caso la falta absoluta de centralización" (De "Sociología" de Georg Simmel).
Cual batalla de rimas de raperos. No sé, no sé. Éstos, en ocasiones, también acaban a tiros. Aquí en "El Rebollar" donde trabajo y la gente es bastante guerrera, muchos opinan que los asuntos se resuelven mejor a estacazos aunque sí estarían de acuerdo en la supresión de la autoridad.
No conozco músicos de Groenlandia así que vuelvo a poner otros islandeses. Ya prescindo de las estrellas Björk y Sigur Rós y dejo una canción de múm. Junto a otras bandas como The Postal Service o los alemanes The Notwist y Lali Puna, representantes de un fugaz moviento de mediados de década, la Indietrónica, melodías pop sobre bases electrónicas. Al igual que sus compatriotas construyen ambientes musicales , etéreos, oníricos, mágicos. ¿Es que todos los islandeses son tíos raros?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMaoAkylsPXsOZqtT_gyztBMWBSn_qQmV8Gk3rCepKNY_WijCmOkXxbjOw5SZps092U29P0XQ43qqeMWb4XkJBT8rcpH_CvN7bHRKN7_n1zytSSIYL2YSgN7faP5oDLxoU6HT5hJpWhsVI/s400/mum.jpg)