Mostrando entradas con la etiqueta Glenn Gould. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Glenn Gould. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de abril de 2011

Variaciones Goldberg


Advertencia previa: gran parte del texto está fusilado de ese gran amigo que a veces es internet -otra es un verdadero Satanás al que ya he renunciado-. Escucho música clásica de forma ocasional, aunque ciertamente cada vez más, pero no soy un entendido. Sé algo pero no me siento legitimado para analizar composiciones de forma seria. A veces sólo puedo quedarme con la boca abierta ante la grandeza de composiciones como el "Réquiem" de Mozart, "Los conciertos de Brandenburgo" o "Las variaciones Goldberg" de Bach.

Como ya os mencioné, lleva unos días acompañado por la excelsa belleza de esta última obra. Fue compuesta para teclado de 1741. Cuenta la leyenda que Bach la realizó por encargo del Conde de Dresde Von Keyserhingk, tratando de conseguir una música suave y ambiental que amenizara sus noches de insomnio. Su destino era ser tocada por el joven Goldberg, de ahí su nombre. A cambio el conde recompensó a Bach con una copa de oro llena de monedas. Parece ser que la realidad es que efectivamente fue un regalo del compositor al conde en agradecimiento por ser nombrado compositor de la corte.

Aunque originalmente fue pensada para clavicémbalo, posteriormente se tocó con piano.

Sin duda su intérprete más famoso fue el canadiense Glenn Gould. Un genio loco de manual enamorado de Bach. LLeno de manías extravagantes como sumergir sus manos en agua veinte minutos antes de cada concierto o usar una desvencijada silla más baja de lo normal que colocaba su rostro a la altura del teclado mientras canturreaba lo que iba tocando.

Adicto a numerosa clase de fármacos, años después de su muerte se le diagnosticó Síndrome de Asperger.

En el segundo vídeo se ve la peculiar silla que actualmente se encuentra en la Biblioteca Nacional de Canadá.