Mostrando entradas con la etiqueta Stone Roses. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stone Roses. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de noviembre de 2015

En camino a la feria de Scarborough


Escuchando en la radio "Scarborough Fair" de Simon and Garfunkel, al ser una canción tradicional de origen medieval,  se me me ocurrió publicar un post uniéndola a "Elizabeth my dear", esa pequeña pieza del deslumbrante debut de The Stone Roses, de corte muy similar. Tan similar es que me acabo de enterar que se también se trata de una reinterpretación de "Scarborough Fair".


miércoles, 19 de octubre de 2011

Moviendo montañas


No es la fe la que mueve montañas, es el oro, es el dinero.


200 años para dejar un paisaje asombroso.


El esclavo y el agua nos dieron lo que buscábamos.


Rojos y verdes, colores poderosos.


Ruina Montium. Montañas heridas se desploman en segundos.


Semejando paisajes de otras latitudes, puedes ver selvas de Centroamérica.


Cañones en desiertos de celuloide.


Sin embargo es paisaje cercano. Menudo , extraño, repleto de caminos que discurren entre cañones, cuevas, galerías, montañas tan vulnerables que amenazan desmoronarse si pretendes vencerlas.


Roma, de aldea a imperio, el pueblo más fascinante. Seguros e implacables.  


"Fools Gold" mejor que cualquier otra. Hoy he escuchado el rumor sobre la vuelta a los ruedos de mis adorados Stone Roses. No sé si es buena o mala noticia. A veces es mejor no resucitar a los muertos. Nada mejorará el recuerdo.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Radio Tri y "The Union Jack"

Un año de blog. Aprovecho que le he cambiado la cabecera y nombre para hacer somero balance. Cierto es que el mundo moderno lleno está de servidumbres y aspectos negativos que no nos cansamos de resaltar pero cierto es también que conectar con personas con tus mismas inquietudes a través de fronteras o incluso oceanos es algo sorprendente, increíble. A algunos ya os he ido conociendo personalmente, a otros por ahora sólo de forma virtual. Todo se andará.

El nombre, Radio Tri, se le ocurrió Mildolores (Por cierto, ¿cómo te llamas?). Él quizá ni se acuerde. Lo mencionó en un comentario pero me gustó al instante. Siempre quise participar en un “fanzine” y esto del blog para mí resulta algo similar. Cuento lo que me apetece y me gusta compartir con los lectores, además de historias deportivas, cualquier ocurrencia o vivencia que me haya "tocado". Como ya os habréis percatado, aunque intento autocensurarme, cuando me pongo soy un poco "brasa" pero no lo puedo evitar, cada uno es como es. Sé que la mayoría de las personas que leen no comentan (un día explicaba bien Talín la proporción) pero por mí perfecto, es otra forma de comunicarse. Saberse leído también reconforta. Un saludo para todos y espero que sigáis pasando por aquí de vez en cuando.

La “Union Jack” que utilizo para la nueva imagen para mí realmente no es la bandera de un país, es un símbolo de la música pop ó rock que, como bien sabéis, es una de mis grandes pasiones.

Yo la uno a los Sex Pistols

La uno a los Who. No pongo música de ninguna de las dos bandas porque son demasiado grandes y necesitan entrada aparte.


Lo uno a los mods, esa arcaica y genial tribu a la que un día dedicaré otra entrada.


La nueva cabecera está escaneada de la funda del primer disco de The Stone Roses. Aparte de que es un disco maravilloso que disfruté en una maravillosa etapa de mi vida, siempre me gustó la estética llena de colores que utilizaban en sus discos, y esta especie de mural me parecía muy atractivo. Además había estrellas ("astra"). Perfecto.

Per aspera ad astra” es una frase de Séneca. Algún día escribiré sobre los estoicos; ahora basta decir que las "Meditaciones" de Marco Aurelio es una de las lecturas que más me ha influido en la vida (de hecho creo que es el responsable de que me siga duchando con agua fría la mayor parte del año). “A las estrellas a través de las dificultades”. Frase que entenderá mejor que nadie cualquiera que practique algún deporte de fondo. La carrera espacial y la Segunda Guerra Mundial son temas fetiche para mí desde crío y el hecho de que fuera además el lema utilizado por la R.A.F., la real fuerza aérea británica y las misiones espaciales Apolo, simplemente lo hacían perfecto, se me ajustaba como un guante. No había otra opción.

Aquí os dejos un par de canciones de The Stone Roses, grupo de Manchester en la época en que la ciudad era "Madchester"; junto a bandas como Happy Mondays o Charlatans hicieron que el rock sonara como la electrónica antes de gran parte de la electrónica imitara al rock; Cierto es que la aventura no acabó bien. Lo típico, demasido ego, demasiadas drogas. Después de una odisea interminable consiguieron alumbrar un gran segundo disco para separarse poco después. Una pena pero quizá fue lo mejor; Al igual que ocurrió con The Smiths, la leyenda no para de crecer.