Mostrando entradas con la etiqueta Marvin Gaye. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marvin Gaye. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de octubre de 2011

Hablando de Dios


Hoy es una noche especial. Mañana día para recordar a los que marcharon. Canciones espirituales de dos de los personajes más fascinantes de la historia de la música popular, Marvin Gaye y Brian Wilson




Estas canciones son capillas dentro de las catedrales pop que fueron los discos que las contenían. Discos capitales que demostraron que el pop o el soul no eran mero entretenimiento. Obras visionarias, arriesgadas, complicadas, profundas, de largo recorrido. Nunca acabarás de desentrañar su mensaje por completo. Ni "What´s going on?" ni "Pet Sounds" pueden faltar en la discoteca de un verdadero melómano.

Acabaron mal. A Marvin lo mató su padre. Brian perdió la chaveta aunque finalmente se entonó.

Que paséis buen noche. No bebáis demasiadas cervezas. Yo probablemente sí.




"Nada ocurre que no esté escrito, hay que dar tiempo al tiempo"

miércoles, 7 de julio de 2010

Educando a Kilian

En una de las revistas que nos dieron Peñalara, había una entrevista a Nuria Burgada, madre de Kilian Jornet. Para los profanos, les cuento que Kilian es catalán y probablemente el mejor corredor de ultrafondo de montaña del mundo.

El retrato de la infancia y juventud del campeón que hace esta apasionada, no de la competición sino de correr en solitario por el monte, es cuanto menos curioso. Seguro que a algunos os gusta.

Cuenta como su infancia transcurrió en el refugio de Cap de Rec, en los Pirineos y como su empeño era que sus hijos, Kilian y Naila, apreciaran y vivieran la montaña, que respetaran la naturaleza. Se criaron en medio de la nieve, coriendo por allí. A ella le gustaba que caminaran descalzos. A veces llegaba gente al refugio diciendo que había un par de niños medio desnudos en la nieve. Lo cierto es que nunca se resfriaban y prácticamente nunca han estado enfermos. Piensa que ahora los padres son demasiado proteccionistas, algo que también opino yo, aunque claro, esta afirmación es fácil si no tienes hijos.

Pronto fueron conscientes de que sería un niño difícil de cansar. Vivían en la parte alta de un pueblo y con una año, Kilian ya subía un camino de montaña con cien metros de desnivel cuatro veces al día sin decir ni pío. Con tres años ascendía "tresmiles" andando sin parar.

Siempre planteaban la actividad en la montaña como un juego. Incluso a menudo salían del refugio después de cenar, con el pijama puesto y totalmente a oscuras. Al principio, los hermanos no se separaban de su madre pero pronto aprendieron a orientarse, a escuchar al bosque, planteando salidas cada vez más largas.

Ya de adolescente, las aventuras de Kilian comenzaron a ser preocupantes. No paraba de marcarse retos, marchaba en bici a subir puertos pirenaicos sin tener nunca suficiente. A veces tenían que llamar a la policía para localizarlo. El problema se tornó alarmante y es cuando deciden ponerse en contacto con el Centro de Tecnificación de Esquí de Montaña para que le ayuden a gestionar ese alarmante exceso de energía.

Sometido a una disciplina de entrenamientos, Kilian siempre hacía más de lo que le mandaban y despues apuntaba menos. Con el tiempo ha ido aprendiendo.

Aunque ya es un profesional, a veces sigue afrontando retos que poco difieren de los que se marcaba de dagal. Cuando este verano se preparaba para UTMB, se fijó en el Mont Blanc y subió a la cima dos días seguidos, el segundo en 3 horas y 58 minutos, en camiseta y zapatillas, saliendo de Chamonix a las diez de la mañana. Este verano me lo contaba el CiegoSabino y yo no me creía que pudiera subir y bajar al Mont Blanc en un mañana. Supongo que es el sino de Kilian, poder con lo increíble.

Le preguntan a Nuria si sale a correr alguna vez con su hijo. Dice que sí pero que ir con Kilian ahora, pues bueno... hace lo que puede mientras él viene, va, sube, baja.


Conseguí una foto de Peñalara

De música se me vino a la cabeza la canción perfecta para el tema, "Ain´t no mountain high enough". "No hay montaña tan alta, ni valle tan hondo, ni río tan ancho que me pueda mantener separado de ti". Su majestad Marvin Gaye, antes de convertirse en Dios, grabando otro de los discos esenciales de la historia del pop que todos debéis tener ("What´s going on"), cantaba cositas, joyitas como ésta, aquí con Tammi Terrell. Típico producto Motown capaz de arrasar una lista. Más tarde Marvin se volvería más taciturno y reflexivo sobre el mundo que le rodeaba. Más intenso. Otro verdadero genio que se nos fue antes de tiempo, en este caso asesinado por su padre. Todos conocéis la canción, milagros de la telefonía. Es playback pero resulta gracioso.