Mostrando entradas con la etiqueta Nick Lowe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nick Lowe. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de octubre de 2011

Old Fashioned


Os hago un favor. Si os gusta leer, ya me estáis poniendo en lista de espera "Vida y destino" de Vasili Grossman. Alguna etapa de mi vida sólo leía a rusos: Gorki, Dostoievsky, Tolstoi, Gogol, Pushkin, Bunin, Sokolov, Soltzenitsin y alguno más que se me escapa. El libro de Grossman tiene todo lo bueno de los novelones. Un retrato coral, sencillo y bien escrito. Profundamente humano. 

Ahora que estamos inmersos en una situación en la que parece que nadie es capaz de controlar realmente su vida,  que todos tenemos la sensación de que nuestros destinos se deciden unos palmos por encima de nuestras cabezas, imaginad lo que supondría vivir en medio de la guerra más brutal que conocieron los siglos o sometido a las directrizes de inhumanos regímenes totalitarios. Sí, es un tema trillado pero hay tanta basura por ahí. Un canto a la libertad y a la individualidad de cada ser humano. En un arrebato, yo te lo recomiento pero no olvides que Tolstoi también lo haría.


Los descubrí por casualidad, un sábado a mediodía durante un viaje en solitario. Entré en su casa y allí me quedé. Ahora escucho sus programas antiguos.  Si os gusta la literatura, si os atrae la poesía, probad a subiros en los acogedores vagones de  "La estación azul". Imagino que a muchos, todo esto le puede sonar a análisis sesudos y aburridos. No es el caso, el tono del programa es divertido y desenfadado a la vez que riguroso. Novedades literarias y entrevistas muy interesantes. Si te gusta leer, puede ser tu programa. También gozo con los análisis de libros de diez minutos de "Biblioteca básica"  de Radio Nacional aunque quizá esto es para más integristas. Demasiados tesoros a descubrir.


Nick Lowe, "The Old Magic". No me digáis que la portada no es genial. O yo ando cada vez peor o el mundo marcha mal o el mundo marcha de puta madre, que ésa es otra. Un tipo viejuno como Nick Lowe se nos marca un disco de la vieja escuela que ni suena rancio ni ajado sino simplemente delicioso. Como Grossman, los clásicos hacen que todo parezca fácil. De lo más fresco y excitante del año. Hacedle caso a Joserra.  Un disco ideal para escuchar una tarde otoño tras los cristales de tu salón.  ¿Hace un cha cha chá?

Releyendo el post, me da la impresión de que parezco un tipo a punto de jubilarse. Mis gustos se están anquilosando por momentos. Pero si hasta no hace mucho tiempo, yo me consideraba un "moderno".